El origen desconocido de los muñecos de año viejo en Colombia
ElTiempo – Quemar muñecos de año viejo se usa para desechar simbólicamente las aflicciones del año que termina. El fin de año en Colombia nunca llega solo; un cúmulo de … Leer más
ElTiempo – Quemar muñecos de año viejo se usa para desechar simbólicamente las aflicciones del año que termina. El fin de año en Colombia nunca llega solo; un cúmulo de … Leer más
ElTiempo – La sacha inchi ha tomado importancia por su potencial alimenticio y medicinal. Sacha inchi es una palabra quechua que se traduce como ‘cacahuete salvaje’ y se trata de … Leer más
DeJusticia – Mildred Ortiz vive en la vereda San José del Pepino, en el municipio de Mocoa, Putumayo. Desde allá nos cuenta la historia de su primera navidad en la … Leer más
ElTiempo – El cuadernillo es muy popular en Latinoamérica, especialmente en Colombia. Cada diciembre, el almanaque de Bristol sale a la venta en muchos países de Latinoamérica, pero el más … Leer más
Conozca la experiencia de tres exitosos emprendimientos en Putumayo, que, de la mano de Emprender+ convirtieron su crisis en una oportunidad. Afrontar una situación imprevista nunca es fácil. La pandemia … Leer más
Trabajar en línea te da la libertad para trabajar desde el hogar o cualquier lugar en el mundo. ¿Por qué no trabajar en línea y vivir en Bogotá, Colombia, por … Leer más
Podemos catalogar a este tema como uno de los más codiciados por todos los adeptos a las apuestas deportivas. Seamos sinceros, todos queremos tener ganancias en cada uno de una … Leer más
CaribeEmpresarial Las tradiciones artesanales de 16 departamentos y 46 municipios de Colombia ya pueden consultarse en línea a través de un mapa interactivo que bajo el nombre de Colombia Artesanal, … Leer más
Con materiales para reconstrucción y mano de obra se impacta la vida de más de 200 niños de estas veredas en Colombia. COLOMBIA – Diciembre de 2022. Aggreko, el proveedor con … Leer más