Debate sí, chantaje no
Portafolio.com.co – Editorial / Las nubes de tormenta se veían venir y ahora se encuentran más cerca. Tanto, que ya hay un paro regional cocinándose en las zonas petroleras. Así … Leer más
Portafolio.com.co – Editorial / Las nubes de tormenta se veían venir y ahora se encuentran más cerca. Tanto, que ya hay un paro regional cocinándose en las zonas petroleras. Así … Leer más
Semana.com – Sin lugar a dudas que Putumayo es una de las regiones mas bellas y ricas de Colombia. Geográficamente está enmarcada por dos fronteras: Ecuador y Perú. Igualmente hace … Leer más
En la actualidad en el departamento del putumayo en lo concerniente al tema de juventud, se encuentra en una situación muy difícil debido a los tratados de politiquería y la … Leer más
El proceso electoral presidencial que culminó el mes anterior, en su segunda vuelta, ratifica una vez más el derrotero digno e independiente del elector putumayense. De nada sirvieron las presiones … Leer más
eltiempo.com.co – Putumayo fue el único departamento en que los verdes triunfaron en primera y segunda vuelta. Los analistas invitados por los noticieros de televisión, al final de la jornada … Leer más
La utopía putumayense escrita por un “paisano” en semana.com “El progreso es un hecho para los pueblos que saben que la vida es sagrada, ese es un mandato que nosotros … Leer más
semana.com.co – Por Daniel Samper Ospina. Es momento de afeitarse, meterse la camisa y no satanizar más a los políticos tradicionales. Al revés, hay que trabajar con todos los caciques, … Leer más
El merito más importante que tienen los resultados electorales alcanzados el 20 de junio de 2.010 en el Putumayo, es la imposibilidad que tienen los mismos de ser atribuidos a alguien o un hecho en particular, como es la costumbre de analistas y políticos, porque aquí no hubo caciques, jefes políticos, orientaciones de partido o un solo fenómeno que los causará.
Franco Armando Guerrero Albán – Nunca en mi vida personal había participado de cerca en un proceso político social como protagonista de primer orden y con tanta solidaridad y afecto … Leer más
Autor: CARLOS HERNÁN CASTRO ALMARIO Contrario a la visión del Putumayo que desde el interior del país hoy tienen los analistas políticos andinos, las propuestas alternativas de Mockus + Fajardo … Leer más