Putumayo ante las desiciones de paz: lo que deja el caso del «Mocho Olmedo» y lo que podría venir con alias «Araña»

Por: *Alexander Africano La suspensión de la extradición de Willinton Henao Gutiérrez, alias “Mocho Olmedo, ha abierto una conversación nacional sobre 𝙚𝙡 𝙖𝙡𝙘𝙖𝙣𝙘𝙚 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙋𝙖𝙯 𝙏𝙤𝙩𝙖𝙡 𝙮 𝙨𝙪𝙨 𝙞𝙢𝙥𝙡𝙞𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙟𝙪𝙧𝙞́𝙙𝙞𝙘𝙖𝙨. … Leer más

La Asociación de Profesionales del Sector Minero Colombiano – APMC, se pronunció ante la Resolución DG 0631 de Corpoamazonía, que afecta la mineria legal del territorio

Por: Carlos Mauro Rosero El pasado 10 de junio de 2025 𝐂𝐎𝐑𝐏𝐎𝐀𝐌𝐀𝐙𝐎𝐍𝐈́𝐀 expidió la 𝐑𝐞𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐃𝐆 𝟎𝟔𝟑𝟏, mediante la cual 𝐬𝐮𝐬𝐩𝐞𝐧𝐝𝐞 de 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐟𝐢𝐧𝐢𝐝𝐚 la 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐦𝐢𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥 —𝐲 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 … Leer más

Razones para la nulidad del decreto 639 de 2025

Por : Alexander Lopez Quiroz Con la promulgación de la Constitución Política de 1991, se estableció un nuevo modelo de Estado en Colombia, el Estado Social de DerechoEste se dirigió a proteger los derechos sociales y fundamentales de los individuos y a robustecer los servicios públicos indispensables. Además, otorgó relevancia a la concepción del ser humano en relación al Estado, lo que propició que la población pudiera involucrarse en cuestiones de su interés y ejercer control político. La interrelación entre el principio del Estado social de derecho y el principio democrático se hace evidente. El primero implica la implementación de políticas sociales que usualmente solo se definen mediante el segundo. Para el caso colombiano, el artículo 1º de la Constitución Política establece que “Colombia es un Estado Social de Derecho” … Leer más

¿Quíen es un Veterano en Colombia?

Por: *Alexaner Africano 𝘜𝘯 𝘭𝘭𝘢𝘮𝘢𝘥𝘰 𝘥𝘦𝘴𝘥𝘦 𝘔𝘰𝘤𝘰𝘢 𝘺 𝘗𝘶𝘵𝘶𝘮𝘢𝘺𝘰 𝘢 𝘭𝘢 𝘮𝘦𝘮𝘰𝘳𝘪𝘢, 𝘭𝘢 𝘥𝘪𝘨𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘺 𝘭𝘢 𝘱𝘢𝘻 En Colombia, la Ley 1979 de 2019 reconoce a los veteranos de la … Leer más