¿El acuerdo con las Farc va a reducir los cultivos ilícitos?
El aumento considerable de cultivos de uso ilícito en Colombia, cuyo último informe de Naciones Unidas reseña un aumento del 39% al pasar de 69.000 hectáreas de hoja de coca … Leer más
El aumento considerable de cultivos de uso ilícito en Colombia, cuyo último informe de Naciones Unidas reseña un aumento del 39% al pasar de 69.000 hectáreas de hoja de coca … Leer más
El Departamento de Estado de Estados Unidos lanzó su reporte anual sobre “La estrategia internacional del control de narcóticos”, y los datos que involucran a Colombia no son nada halagadores. … Leer más
Con el ánimo de aportar su grano de arena en las zonas que resultaron afectadas por el conflicto armado en el suroccidente colombiano a través de programas que impulsen emprendimientos … Leer más
Año de sorpresas. Tras el escándalo de Odebrecht, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, sacudió al país poniendo sobre el tapete una atrevida reforma política que nadie esperaba. ¿Cortina … Leer más
Más de 25.000 empresas prestadoras de servicios turísticos fueron formalizadas gracias a los controles del Gobierno y los planes de formación adelantados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, … Leer más
Miguel González*, un pequeño comerciante de Cartago, alguna vez oyó hablar del Bitcoin, la moneda virtual que nació en 2008 luego de la crisis financiera mundial. A mediados del 2016 … Leer más
El Papa Francisco volvió a criticar a ciertos miembros de su propia Iglesia, insinuando que “es mejor ser ateo que uno de muchos católicos que llevan una doble vida de … Leer más
La Federación de Aseguradores Colombianos (Faselcolda) alertó a la ciudadanía sobre información falsa que está circulando a través de redes sociales, volantes y pancartas, en las que se manifiesta que … Leer más
En Colombia, 111 municipios concentran el 100% de la producción petrolera y 90% de la producción minera del país, especialmente oro, carbón y níquel. Pero de esos, el 63% debe … Leer más
El Ministerio de Salud recordó que los extranjeros que vengan a Colombia y los nacionales que se desplacen a zonas de riesgo de fiebre amarilla, deben estar vacunados contra esta … Leer más