Historia Templo de San Francisco Putumayo
Por : Luis Eduardo Caminando Caminamos por la historia de San Francisco Putumayo, y conocimos cómo fue la construcción del templo parroquial.
Por : Luis Eduardo Caminando Caminamos por la historia de San Francisco Putumayo, y conocimos cómo fue la construcción del templo parroquial.
RadioNacional – El cine amazónico se consolida cada vez mas, con los sueños y el trabajo de realizadores locales y alianzas con Festivales. Por : Katerine Vargas El bosque, los … Leer más
Por : Luis Eduardo Cerón Caminamos por el parque los Fundadores y conocimos la historia del monumento, contada por el escultor de la obra, el maestro Carlos Emilio Pabón
RadioNacional – En Leguízamo, Putumayo, la sangre nariñense «llama y atrae». Una celebración que trasciende fronteras desde hace décadas. Por : Jose Horacio Villareal Atraídos por la época de la … Leer más
MiradordelPutumayo – Mauricio Fajardo Fue elaborado por madres cabeza de hogar y víctimas Aunque tiene personajes y elementos tradicionales de la navidad, el 50% está compuesto por figuras que nos … Leer más
RadioNacional – Sabedores indígenas, gestores culturales y líderes comunitarios, precisan que el origen del principal afluente del suroriente colombiano está inspirado en los delfines rosados, el árbol de Ceiba y … Leer más
Rosita y Joselin (1980) son dos hermanas Inga al cuidado de Doña Lola, la dueña de la cantina El Puente, quien los explota laboralmente. Cansados de la discriminación en su … Leer más
RadioNacional – En diálogo para Radio Nacional de Colombia, recalcó el valor que tiene proteger el patrimonio lingüístico del país como una forma de entender al mundo y al otro. … Leer más
Indercultura – Este viernes, 3 de diciembre de 2021 se desarrollará el primer campeonato departamental de Freestyle organizado por la Gobernación e Indercultura Putumayo. El evento que reúne a los … Leer más
RadioNacional – La mayoría de las preparaciones incluyen pescado, ya que esta región se abastece de los diferentes ríos que atraviesan el territorio. La diversidad de especias, los sabores de … Leer más