El asedio al Putumayo
ElTiempo – EDITORIAL Algo no anda bien en las márgenes del país. Mientras en buena parte del territorio se respira optimismo, la economía muestra cifras alentadoras, el desempleo cede terreno … Leer más
ElTiempo – EDITORIAL Algo no anda bien en las márgenes del país. Mientras en buena parte del territorio se respira optimismo, la economía muestra cifras alentadoras, el desempleo cede terreno … Leer más
ElTiempo La otra paz, la que se escribe con P mayúscula, la mundial y la colombiana, no solo no existe, sino que es inalcanzable con nuestra mentalidad actual. Yo creo … Leer más
Comunicado a la opinión pública y al Gobierno Nacional El Comité de Asociaciones Gremiales del Sector de Hidrocarburos, integrado por las Asociaciones profesionales de geólogos, geofísicos, petrofísicos e ingenieros de … Leer más
Miles de campesinos e indígenas en el corredor vial El Tigre – Campo Alegre en Valle del Guamuez, Putumayo, sufren la miseria, no hay empleo, no hay oportunidades laborales y … Leer más
Por: Claudio Gomajoa. En el inicio de la semana se llevó a cabo en la inspección de Siberia un foro denominado para el desarrollo social y económico de Siberia en … Leer más
Proceso de paz es inviable si la Corte Constitucional avala perdón a genocidas y violadores de los derechos humanos Si el tribunal constitucional avala la ponencia del magistrado Alberto Rojas … Leer más
Por: Rafael Alfredo Colón – Las2Orillas.co Una de las mejores lecciones que nos ha dejado el Mundial de Fútbol en Brasil, es que los equipos nos enseñaron cómo abrir la cancha, de … Leer más
La Corte Constitucional en el 2009 emitió el Auto 004, en el marco de la sentencia T-025 de 2004 en la que se declaró un “estado de cosas inconstitucional” frente … Leer más
Las2Orillas Putumayo no solo se encuentra en la mitad de la selva. Se encuentra también en la mitad de un proceso de diálogo de paz y la continuidad de la … Leer más
POR: ORLANDO GUERRA DE LA ROSA Las fumigaciones de cultivos ilícitos con glifosato es un tema polémico para Colombia porque este procedimiento de erradicación viola artículos Constitucionales, Tratados y Convenios … Leer más