Alcaldes ya pueden exigir el carné de vacunación
HDM – Los alcaldes tendrán que disponer en los sitios públicos de puestos de vacunación. Mediante una modificación a la resolución 777, el Ministerio de Salud confirmó que aumentará en … Leer más
HDM – Los alcaldes tendrán que disponer en los sitios públicos de puestos de vacunación. Mediante una modificación a la resolución 777, el Ministerio de Salud confirmó que aumentará en … Leer más
Semana – Los expertos aclararon algunas ventajas que tiene tomar este líquido espumoso pero no de forma excesiva. La cerveza es una bebida, en su gran mayoría, de procedencia natural: agua, … Leer más
ElTiempo – Plazo para segundas dosis será a los 84 días. Estas son las directrices del Ministerio de Salud. El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, dijo que los mayores de … Leer más
RCNRadio – El estudio genómico del Instituto Nacional de Salud confirmó que en Colombia predomina la variante MU y la Gamma. El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó tras la evaluación del … Leer más
MinSalud – El Ministerio de Salud y Protección Social lanzó el certificado digital de vacunación para Colombia, un documento privado perteneciente al ciudadano y que contiene información de su proceso … Leer más
RCNRadio Son 16 los departamentos que tiene una especial vigilancia por la presencia del zancudo Aedes Aegypti. El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó este martes que en el marco … Leer más
ElTiempo – Así lo confirmó el ministro de Salud, Fernando Ruiz. Este sábado 21 de agosto comenzará la vacunación contra covid-19 para personas entre los 15 y los 19 años, según informó el ministro … Leer más
Vanguardia – En las últimas semanas el país ha mostrado una reducción y control notable de muertes y contagios por Covid-19. Algunos departamentos como Vaupés, Vichada y Guainía se destacan … Leer más
MinSalud En la medida en la que avanza la inmunización a nivel mundial, regional y nacional, se ha observado que la incidencia de las formas más graves del covid-19 comienza … Leer más
Tuuputchika – Por: Agencia de Noticias de la UNAL La nueva realidad de la pandemia fue traducida a las lenguas ticuna, uitoto, yucuna y macuna por expertos de la Universidad Nacional … Leer más