Contrabando preocupa a los productores de arroz
Vanguardia.com Al país está entrando contrabando de arroz procedente de Ecuador. Lo hacen por Putumayo y en menos de 6 horas, ya lo tienen en Neiva y de ahí, lo … Leer más
Vanguardia.com Al país está entrando contrabando de arroz procedente de Ecuador. Lo hacen por Putumayo y en menos de 6 horas, ya lo tienen en Neiva y de ahí, lo … Leer más
Caracol La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales suspendió de manera preventiva las actividades de construcción y perforación de tres pozos petroleros del campo Cohembí, ubicado en el bloque colombiano Suroriente … Leer más
A partir del domingo primero de Julio entró en vigencia la unificación del Plan Obligatorio de Salud – POS, que busca equilibrar los beneficios en salud para los usuarios, donde … Leer más
PubliReportaje – InfoComercial Teniendo en cuenta que la Supersalud solicita a las IPS Privadas a nivel nacional la publicación de estados financieros en algún medio regional escrito o en sitio … Leer más
Mocoa Putumayo. Fuertes operaciones de la policía para la desarticulación de la banda delincuencial autodenominada “nueva esperanza”, en las últimas horas cayó en poder de las autoridades alias “El James” … Leer más
Diario del Putumayo – Antonio Paco Lasso Molina se ha convertido en emisario de los pueblos del Putumayo y el Amazonas a nivel nacional, publicando en medios de comunicación el … Leer más
Por : Germán Arenas Usme El alcalde de Mocoa Elver Ceron, en las últimas horas hizo cambios en su gabinete al nombrar nuevo secretario en la oficina de tránsito y … Leer más
DiariodelSur- Gracias a su trabajo el científico John Jairo Mueses Cisneros ganó el Sabin Award for Amphibian Conservation, distinción que reconoce la investigación y conservación de los anfibios del mundo. … Leer más
Por : Alberto Pinzón Sánchez – abpnoticias En 1877, Popayán arde con otra fiebre del Dorado. Los escasos periódicos que llegan, en especial europeos y norteamericanos, hablan del caucho como el … Leer más
BBC Mundo – Arturo Wallace El Theobroma Grandiflorum, popularmente conocido como copoazú o cupuaçu. Foto: cortesía Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi. Calificar al copoazú como el secreto mejor guardado del … Leer más