Talan 22 mil hectáreas para la siembra de coca en Putumayo
Al menos 22 mil hectáreas de selva virgen y ecosistemas nativos del departamento de Putumayo han sido arrasadas para la siembra de coca. Así lo manifestó el comandante de la … Leer más
Al menos 22 mil hectáreas de selva virgen y ecosistemas nativos del departamento de Putumayo han sido arrasadas para la siembra de coca. Así lo manifestó el comandante de la … Leer más
Tras casi dos semanas de conocerse la captura del alcalde de Puerto Leguízamo, Juan Carlos Paya, la Administración municipal rompió su silencio y en un comunicado defendió al mandatario al … Leer más
En los programas de Radio Nacional de Colombia es común recibir llamadas desde las selvas del Vaupés, de San Miguel en el Putumayo, pasando por San Francisco e Ituango en … Leer más
Pereira, diciembre 2016-. Audifarma S.A la empresa pereirana que dispensa medicamentos a más de dos millones de personas a nivel nacional y que tiene como parte de sus pilares organizacionales … Leer más
El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE), conforme a los compromisos pactados ante el COP21 informó que ha beneficiado a más de … Leer más
El Área de Bienestar al aprendiz del Sena Regional Putumayo, llevará a cabo la primer competencia de Crosfitt Interinstitucional en el Municipio de Puerto Asís convocando a empresas e instituciones … Leer más
El primer destino del Vicepresidente Vargas Lleras será el municipio de Villagarzón en Putumayo. Allí liderará la firma de un convenio interadministrativo para construir el alcantarillado pluvial y solucionar así … Leer más
No se pierda el pabellón 8 de Expoartesanías. Allí encontrará a nuestros indígenas, de 31 culturas distintas y provenientes de 21 departamentos, con una gran muestra de productos artesanales y … Leer más
De este modo, Taller de Emociones, un sitio web especializado en “armar” regalos temáticos y Las Manos de mi Madre, un emprendimiento dedicado a fabricar conservas de vegetales asados y … Leer más
Según las últimas cifras publicadas en el 2015 por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), Caquetá encabeza la lista de pérdida de superficie boscosa nativa. En el … Leer más