Proyecto Vida Silvestre reverdece al Putumayo
Un total de 2.100 plántulas de especies nativas como el cedro rosado, el roble, el chaparro y el granadillo fueron sembradas en inmediaciones de la vereda El Líbano, en el … Leer más
Un total de 2.100 plántulas de especies nativas como el cedro rosado, el roble, el chaparro y el granadillo fueron sembradas en inmediaciones de la vereda El Líbano, en el … Leer más
Hoy El Parque Nacional Natural Serranía de los Churumbelos Auka Wasi cumple 13 años de ser declarado como área protegida. Conoce algunas de las principales riquezas naturales de este Parque Nacional ubicado en … Leer más
Hoy El Parque Nacional Natural Serranía de los Churumbelos Auka Wasi cumple 13 años de ser declarado como área protegida. Conoce algunas de las principales riquezas naturales de este Parque Nacional ubicado en … Leer más
Semana Por medio de la plataforma BioModelos, el Instituto Humboldt y la Asociación Primatológica Colombiana crearon un nuevo atlas de la biodiversidad dedicado exclusivamente a la distribución geográfica de los … Leer más
Semana La plataforma MapBiomas Amazonía permitió establecer, además, que Colombia es el cuarto país amazónico con mayor área perdida de selva después de Brasil, Bolivia y Perú. Territorios indígenas y … Leer más
Semana La plataforma MapBiomas Amazonía permitió establecer, además, que Colombia es el cuarto país amazónico con mayor área perdida de selva después de Brasil, Bolivia y Perú. Territorios indígenas y … Leer más
El Instituto SINCHI dispuso en su portal un sistema de información con una muestra representativa de la Colección de Macroinvertebrados Acuáticos de la Amazonia Colombiana (COMAC), producto de colectas realizadas … Leer más
El Instituto SINCHI dispuso en su portal un sistema de información con una muestra representativa de la Colección de Macroinvertebrados Acuáticos de la Amazonia Colombiana (COMAC), producto de colectas realizadas … Leer más
ElTiempo En los últimos 45 años, las regiones más devastadas son la Andina y el Caribe. El pacífico preocupa. En los últimos 45 años, la devastación de los ecosistemas en … Leer más
ElTiempo En los últimos 45 años, las regiones más devastadas son la Andina y el Caribe. El pacífico preocupa. En los últimos 45 años, la devastación de los ecosistemas en … Leer más