Chucula y Tacacho
Chucula La Chucula es una Bebida Amazónica muy deliciosa y nutritiva. Se hace con Chirario que es una variedad de platano pequeño (también llamado bocadillo en el centro del país). … Leer más
Chucula La Chucula es una Bebida Amazónica muy deliciosa y nutritiva. Se hace con Chirario que es una variedad de platano pequeño (también llamado bocadillo en el centro del país). … Leer más
Dinero.com «Estando en Japón descubrí cosas grandes de Colombia. Colombia no es un país pobre”. Así arranca el conmovedor y autentico testimonio de Kenji Orito Díaz, un colombo-japonés que vive … Leer más
Masiva fue la participación de Jovenes y Señoritas de Mocoa en la convocatoria que realizó el Grupo Folclórico La Tierra para nuevos integrantes, casi un centenar de personas se disputaron … Leer más
El secretario de gobierno del departamento, Luis Fernando Vitery, hizo la presentacion oficial del documento que se establecerá como política pública en materia de atencion a la población desplazada del … Leer más
Ecopetrol SOR Los 16 mil habitantes de la zona urbana de Orito (Putumayo) cuentan ahora con mejores vías para su movilización luego de la culminación de la octava etapa de … Leer más
El sábado 19 de Febrero en el Club Campestre de Neiva, ASPEHU celebra sus cinco años de trabajo gremial. Será una conmemoración de resultados, de formación y recreación para periodistas … Leer más
MEN – La estrategia Buscando Carrera? hará presencia en el Putumayo el 1 de junio en la ciudad de Puerto Leguízamo. Es la única oportunidad que tendrá el programa durante este año en … Leer más
Mocoa. En las últimas horas en los diferentes controles Y registros a vehículos que ejerce la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, se logró la captura de … Leer más
diariodelsur.com.co A partir del próximo año el Carnaval Indígena del Perdón, de la comunidad Kamentsá de Sibundoy, será declarado Patrimonio Cultural de la Nación, según lo dio a conocer el … Leer más
Ya nos habíamos acostumbrado a que la mayoría de las noticias que registraban los medios nacionales acerca del nuestro Departamento se referían a aspectos negativos: desastres, masacres, corrupción, malas administraciones, … Leer más