director
En Neiva finalizó fase regional del Plan Supérate
… en Futsala Femenina, Putumayo se alzó con todos los honores. DiariodelHuila La capital opita ya seleccionó a los equipos que representarán a la región del Macizo Colombiano en la … Leer más
Emprendedores: ¡hagan que el universo conspire!
“Cuando quieres algo con el corazón y te esfuerzas por tenerlo, el universo conspira para que lo alcances”. Es cierto, y puedo dar fe de ello. Hace apenas año y … Leer más
Taller de Periodismo Digital para periodistas del Putumayo
Ecopetrol ofrece a los periodistas del Putumayo el Seminario Taller de Periodismo Digital, dictado por : Juan Manuel Ramirez – Subeditor Sitio Web Revista Portafolio. Fecha : Viernes 23 y Sábado … Leer más
Nueva Ley de Turismo
CCPutumayo Por : Javier Genaro Jiménez Jordi – Grupo de Registro Nacional de Turismo Viceministerio de Turismo Si bien es cierto que la nueva ley de turismo recientemente sancionada por … Leer más
Seminario – taller “Beneficios de la Formalización”.
CCPutumayo El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio –Confecámaras- y la Cámara de Comercio del Putumayo, con el objeto de comunicar a los … Leer más
Empresarios de biocomercio promueven consumo sostenible en Bioexpo Colombia 2012
Corpoamazonia Los productos y servicios de las empresas de biocomercio apuntan a promover patrones de consumo sostenibles. Ese es el mensaje que llevan empresarios de detodo el país que se … Leer más
Guillermo Rivera: “Algunos sectores de la Unidad Nacional acompañan tímidamente la agenda de Derechos Humanos y de paz de Santos”
guillermorivera En carta al Presidente Santos le pide retomar la agenda progresista que incluya la reparación a las víctimas, la restitución de tierras y el proceso de paz Bogotá, Noviembre … Leer más
Jornadas de educación ambiental infantil: el control y vigilancia de fauna y flora silvestre en Puerto Asís – Putumayo
corpoamazonia Mediante historias contadas a través de títeres, narraciones de vivencias sobre las consecuencias del maltrato a la vida silvestre, y actividades de reflexión sobre la importancia y función ecológica … Leer más
Colombia debe construir la cultura de la no violencia”: Universidad Autónoma y Fundación FIHS
Por : Carlos Villota-Santacruz Como un aporte a la paz, la democracia y el pluralismo la Universidad Autónoma y la Fundación Instituto de Desarrollo Sostenible (FIDHS) hicieron un análisis académico … Leer más