

𝘈𝘯𝘵𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘢𝘤𝘵𝘶𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘪𝘦𝘯𝘥𝘢𝘴 𝘦𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘢𝘵𝘪́𝘱𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘦𝘯 𝘗𝘶𝘵𝘶𝘮𝘢𝘺𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘭𝘢 𝘨𝘰𝘣𝘦𝘳𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘺 𝘢𝘭𝘤𝘢𝘭𝘥𝘪́𝘢 𝘥𝘦 𝘗𝘶𝘦𝘳𝘵𝘰 𝘎𝘶𝘻𝘮𝘢𝘯, 𝘴𝘪 𝘦𝘭 𝘵𝘰𝘵𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘱𝘰𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘦𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘢𝘭 𝘷𝘰𝘵𝘢𝘳𝘢𝘯 𝘱𝘰𝘳 𝘶𝘯 𝘴𝘰𝘭𝘰 𝘤𝘢𝘯𝘥𝘪𝘥𝘢𝘵𝘰 𝘱𝘰𝘯𝘥𝘳𝘪́𝘢𝘯 𝘎𝘰𝘣𝘦𝘳𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳.
𝑷𝒐𝒓: *Alexander Africano
Así lo señala la información del año ͟2͟0͟2͟3͟ ͟ de la Registraduría Nacional, donde en s𝒔𝒐𝒍𝒐 𝑴𝒐𝒄𝒐𝒂 𝒆𝒍 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒗𝒐𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒂𝒑𝒕𝒐𝒔 𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝟒𝟏.𝟑𝟖𝟗, 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒖𝒂𝒍𝒆𝒔 𝟐𝟏.𝟔𝟎𝟗 𝒔𝒐𝒏 𝒎𝒖𝒋𝒆𝒓𝒆𝒔 𝒚 𝟏𝟗.𝟕𝟖𝟎 𝒔𝒐𝒏 𝒉𝒐𝒎𝒃𝒓𝒆𝒔 habilitados para ejercer el derecho al voto. Cabe mencionar que en Mocoa se habilitarían 136 mesas y 25 puestos de votación. Para 𝑷𝒖𝒆𝒓𝒕𝒐 𝑮𝒖𝒛𝒎𝒂́𝒏, 𝒆𝒍 𝒑𝒐𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒍 𝒆𝒍𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓𝒂𝒍 𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝟏𝟐.𝟕𝟕𝟎 𝒉𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒕𝒂𝒅𝒐𝒔, 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒖𝒂𝒍𝒆𝒔 𝟓.𝟓𝟖𝟑 𝒔𝒐𝒏 𝒎𝒖𝒋𝒆𝒓𝒆𝒔 𝒚 𝟕.𝟏𝟖𝟏 𝒉𝒐𝒎𝒃𝒓𝒆𝒔. En este municipio, estarían habilitadas 45 mesas y 14 puestos de votación.
𝐸𝑛 𝑢𝑛 𝑐𝑎𝑠𝑜 𝘩𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒́𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑐𝑖𝑢𝑑𝑎𝑑𝑎𝑛𝑖́𝑎 𝘩𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑡𝑎𝑑𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑣𝑜𝑡𝑎𝑟 𝑡𝑜𝑚𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑐𝑖𝑠𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑝𝑜𝑦𝑎𝑟 𝑎 𝑢𝑛 𝑠𝑜𝑙𝑜 𝑐𝑎𝑛𝑑𝑖𝑑𝑎𝑡𝑜 𝑠𝑢𝑚𝑎𝑟𝑖́𝑎𝑛 𝘂𝗻 𝘁𝗼𝘁𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝟱𝟰.𝟭𝟱𝟵 𝘃𝗼𝘁𝗼𝘀, lo suficiente para poner un mandatario en el edificio negro de la gobernación. Ahora bien, en estos dos municipios ha mejorado la abstención lo cual indica que hay mas conciencia ciudadana. El asunto se pone mas “negro” pues en estas dos localidades donde se tomarán decisiones para el futuro de sus habitantes y claro de Putumayo, los aspirantes deberán redoblar esfuerzos para “convencer” a sus seguidores y seguidoras.
Miremos, para el caso 𝑴𝒐𝒄𝒐𝒂 𝒆𝒏 𝟐𝟎𝟐𝟑 𝒗𝒐𝒕𝒂𝒓𝒐𝒏 𝟐𝟕.𝟓𝟗𝟕 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔, 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒖𝒂𝒍𝒆𝒔 𝟏𝟓.𝟑𝟖𝟔 𝒇𝒖𝒆𝒓𝒐𝒏 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓𝒆𝒔 𝒚 𝟏𝟐.𝟏𝟎𝟔 𝒉𝒐𝒎𝒃𝒓𝒆𝒔, lo que equivale a 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊𝒑𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝟔𝟔,𝟔𝟖% 𝒅𝒆𝒍 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒗𝒐𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔. Para Puerto Guzmán, en el 2023 votaron 8.104 personas, de las cuales 3.387 fueron mujeres y 4.179 fueron hombres, para 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊𝒑𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝟔𝟑,𝟒𝟔%.
Como convencer a más de 20 mil mujeres en Mocoa y cerca de otros 20 mil hombres para que quien se siente en la silla de la autoridad mayor de Putumayo sea muy cercano a los capitalinos, o como meterse en la razón de las mas de 5.000 mil mujeres y mas de 7.000 mil hombres Guzmanenses para que elijan la mejor opción.
Claro, como se ha dicho este es un caso hipotético por demás histórico y naturalmente en un ejercicio democrático es inútil colocar a los dos municipios a votar por un solo candidato, lo cierto es que en estas dos entidades territoriales si hubiese mas conciencia democrática y de participación por ahí se definirían las elecciones atípicas.
Por ahora, en estos dos municipios donde en uno de ellos habrá un nuevo mandatario/a, los diferentes candidatos unos a gobernación y otros a la alcaldía, 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘴𝘪𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦 𝘰𝘧𝘦𝘳𝘵𝘢𝘳𝘢𝘯 𝘤𝘢𝘮𝘣𝘪𝘰𝘴, 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳𝘢𝘴, 𝘮𝘢𝘴 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘳𝘳𝘰𝘭𝘭𝘰, 𝘮𝘢𝘴 𝘦𝘮𝘱𝘭𝘦𝘰, 𝘤𝘳𝘦𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰, 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥, 𝘮𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘺 𝘦𝘯 𝘧𝘪𝘯. 𝘕𝘰 𝘪𝘮𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢 𝘭𝘢 𝘥𝘪𝘮𝘦𝘯𝘴𝘪𝘰́𝘯, 𝘭𝘢 𝘷𝘪𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘰 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘴𝘵𝘰; 𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘰𝘭𝘪́𝘵𝘪𝘤𝘰𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘮𝘦𝘵𝘦𝘳𝘢𝘯 𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦𝘢 𝘱𝘰𝘳 𝘶𝘯 𝘷𝘰𝘵𝘰 esperando que los electores confíen en que realmente les cumplirán, digamos que “el reto está en como convencer seriamente, ante tanta mentira de unos y de otros”.
*𝑨𝒇𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅𝒐 𝒂𝒍 𝑪𝒐𝒍𝒆𝒈𝒊𝒐 𝑵𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑷𝒆𝒓𝒊𝒐𝒅𝒊𝒔𝒕𝒂𝒔 – 𝑪𝑵𝑷 𝑺𝒆𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝑷𝒖𝒕𝒖𝒎𝒂𝒚𝒐
Las opiniones expresadas por los columnistas son de su total y absoluta responsabilidad personal, no compromete la línea editorial ni periodística de MiPutumayo Noticias
