Un Carnaval Responsable y Sostenible

Publimayo

Las opiniones expresadas por los columnistas son de su total y absoluta responsabilidad personal, no compromete la línea editorial ni periodística de MiPutumayo Noticias

Por : Germán Ortiz Ch.

GErmán Ortiz Ch

Las celebraciones del Carnaval de Blancos y Negros en el Valle del Guamuez son un reflejo de la alegría y la tradición que caracteriza a nuestra región. Sin embargo, en el marco de estas festividades, es esencial recordar que el disfrute colectivo debe ir acompañado de responsabilidad, respeto por el medio ambiente y conciencia sobre los recursos naturales que compartimos.

El Decreto N° 200 de la Alcaldía Municipal establece medidas necesarias para garantizar la seguridad, el bienestar de la ciudadanía y la preservación de nuestros recursos. La prohibición del uso indiscriminado del agua el 28 de diciembre, durante el horario estipulado, busca evitar el desperdicio de un recurso vital y finito en tiempos de creciente escasez. El agua es un bien común que todos debemos cuidar.


Publimayo

Asimismo, la prohibición de productos como talco, cal y harina, comúnmente utilizados en las celebraciones, responde a una necesidad urgente de proteger la salud de todos los habitantes y reducir el impacto ambiental negativo que estas sustancias provocan. Mientras tanto, la autorización de espumas en aerosol, siempre y cuando se utilicen de manera responsable, ofrece una alternativa que, si se maneja adecuadamente, puede contribuir a la diversión sin poner en riesgo nuestra salud ni el entorno.

El compromiso con la sostenibilidad y el orden público es responsabilidad de todos. Este año, celebremos el Carnaval con conciencia, disfrutemos de la tradición con moderación y cuidemos el futuro de nuestra tierra. Ojalá esta buena práctica del alcalde del Valle del Guamuéz Jeurin Meneses, sea tomado como ejemplo por los otros 12 alcaldes del departamento.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!


Publimayo