Armada de Colombia y alcaldía de Puerto Leguízamo unen esfuerzos para proteger la ribera del Río Putumayo

Publimayo

Armada

  • El convenio permitirá aunar esfuerzos y recursos para la ejecución de las obras de protección de la ribera del río Putumayo, mitigando los procesos de erosión y protegiendo la infraestructura de la comunidad y de la Base Naval No. 3 ARC “Leguízamo”.

En un acto protocolario presidido por el señor Vicealmirante Javier Alfonso Jaimes Pinilla, Comandante de la Fuerza Naval de la Amazonía, acompañado del señor Luis Emilio Bustos Morales, Alcalde de Puerto Leguízamo se realizó la firma del acta de inicio del Convenio, entre la Alcaldía Municipal de Puerto Leguízamo y la Base Naval No.3 ARC “Leguízamo”.

El acuerdo tiene como objetivo aunar esfuerzos para la gestión de recursos financieros y la ejecución de obras de protección sobre la ribera del río Putumayo, con el propósito de mitigar los procesos de erosión, estabilizar el terreno y salvaguardar la infraestructura de la comunidad ribereña y las zonas de riesgo de la Base Naval No.3.

Desde los meses de noviembre y diciembre de 2023, la Base Naval enfrentó una emergencia de gran magnitud debido a la socavación causada por la fuerza del río, que afectó gravemente la estructura de protección de la ribera, poniendo en riesgo la estabilidad del terreno, las instalaciones y la continuidad de las operaciones fluviales esenciales para el cumplimiento de la misión institucional.


Publimayo

Ante la gravedad de la situación, en 2024 se declaró la calamidad pública en el municipio de Puerto Leguízamo, permitiendo priorizar la atención de la emergencia y articular esfuerzos entre las instituciones locales y nacionales para mitigar los daños y planificar una intervención estructural.

Como parte de la respuesta, la Armada de Colombia, a través de la Base Naval No.3 ARC “Leguízamo”, adelantó la contratación de los estudios y diseños para la rehabilitación y recuperación de la ribera, los cuales fueron ejecutados en consultoría con la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín. Este trabajo técnico permitió comprender la dinámica del río, las causas de la erosión y las condiciones del terreno, formulando soluciones integrales basadas en criterios de ingeniería, sostenibilidad y protección ambiental.

La propuesta de intervención contempla un conjunto de obras diseñadas para recuperar la estabilidad de la margen y garantizar la durabilidad de la infraestructura fluvial. Entre ellas se destaca la reconstrucción de la protección principal de ribera, que actuará como muro de contención y punto de conexión con las unidades fluviales. Adicionalmente, se proyecta la construcción de estructuras de direccionamiento del flujo, conformadas por espolones que redirigirán la corriente hacia el cauce central, evitando nuevas erosiones sobre la margen afectada. Finalmente, se plantea una traviesa de control en el lecho del río, destinada a estabilizar el fondo, reducir la velocidad del flujo y contribuir a la recuperación natural de los sedimentos.

Gracias a este esfuerzo conjunto, hoy se cuenta con un proyecto estructurado y consolidado, que permitió formalizar el convenio interinstitucional entre la Alcaldía de Puerto Leguízamo y la Base Naval No.3 ARC “Leguízamo”, con el fin de unir capacidades y gestionar los recursos necesarios para la ejecución de las obras prioritarias de protección fluvial.


Publimayo


Publimayo