

Por : NotiPutumayo Online – Facebook
Vea aquí las diferencias!
Las organizaciones de ciudadanos que están a favor de un proyecto minero tienen multiples nombres pero nunca pueden ostentar el nombre de veeduria, asi estén registradas como tal.
Y es que las diferencias son elementales, y más para profesionales universitarios que pueden dilucidar los conceptos y definiciones, asi como sus objetivos.
Los Comité de Apoyo a la Industria Minera, aunque se bauticen con nombres tecnicos, altruistas o exóticos tienen como Objetivos:
– Promover y apoyar la industria minera en general, para ello asume funciones de voceros de la promoción de la industria y sus beneficios;
– Apoya irrestrictamente y sin refutar a las empresas mineras en la región.
– Gestiona relaciones comunitarias, por lo general estos comités se los ve trabajando para mejorar la relación entre las empresas mineras y las comunidades locales, promoviendo la comunicación y la comprensión mutua.
– Promueven y hasta desarrollan infraestructura de bienes y servicios para la industria;
– Representan a la industria ante las autoridades, los Comité de Apoyo representan a la industria minera ante las autoridades gubernamentales y regulatorias, promoviendo los intereses de la industria y ayudando a resolver problemas regulatorios.
– Comunican y divulgan, el comité trabaja para comunicar los beneficios y los desafíos de la industria minera a la comunidad y a los medios de comunicación, ayudando a promover una imagen positiva de la industria.
– Capacitan y forman a trabajadores mineros, asi como a grupos de ciudadanos interesados en la industria.
En fin, tienen un enfoque en la promoción y el desarrollo de la industria minera en la región, para ello en la mayoría de las veces es patrocinado y hasta financiado en todas sus actividades por la misma industria, asi traten de mostrarse independientes.
De otro lado una verdadera Veeduría Ciudadana de un proyecto minero, tiene como Objetivo la vigilancia y control de la gestión de un proyecto minero específico, es decir es completamente independiente de la industria, por lo cual no es cooptable su accionar bajo ningún pretexto. Asume funciones como:
– La supervición de la implementación del proyecto minero;
– Verifica el estricto cumplimiento de las normas y regulaciones y no anda refutando la normatividad en favor de la industria;
– Identifica y reporta las irregularidades o problemas acaecidos en los diferentes procesos que realiza la industria, y;
– Lo más importante y vital Protege los derechos ambientales, sociales, económicos, culturales y fundamentales de las comunidades afectadas por la industria.
Con ello podemos ver que su Enfoque está estrictamente ligado a la vigilancia y el control de la gestión del proyecto minero.
Asi las cosas se aclara aún mas de forma elemental las diferencias entre un COMITE DE APOYO a la industria minera frente a una verdadera VEEDURÍA CIUDADANA; no importa aún si la industria quiere insistir en crear confusión, distorsionar la verdad o acudir a la manipulación emocional de la comunidad.
Ahora bien, distingue aún mas a un Comite de Apoyo a la industria cuando el comité solicita de forma reiterada que le legitimen un alcance más amplio en torno a la mineria regional, o temas generales asociados o derivados de la mineria; mientras que una veeduría se enfoca especificamente en la vigilancia y control de un proyecto en particular.
Los Comites Ciudadanos de Apoyo a la Industria Minera pueden igualmente tomar otros nombres dependiendo de su estructura y objetivos, tales como:
1. ASOCIACIONES DE APOYO A LA INDUSTRIA MINERA, que son organizaciones formadas por ciudadanos profesionales del sector o no que creen en los beneficios económicos y sociales de la minería en su región.
2. GRUPOS DE DEFENSA DE LA MINERIA RESPONSABLE, – adjetivo que se ha adjudicado la industria -, y que son organizaciones que se enfocan en promover prácticas mineras responsables y sostenibles, y en defender los derechos de los mineros y las comunidades mineras.
3. ORGANIZACIONES DE DESARROLLO COMUNITARIO, que están enfocadas en promover el desarrollo económico y social a través de la minería y trabajar en colaboración con las empresas mineras. Estas pueden esbozar por ejemplo el desarrollo de la Transición Energética derivada de la mineria como beneficio para la comunidad.
Es importante decir entonces que estas organizaciones ciudadanas o Comités pueden tener diferentes niveles de formalidad y estructura, y pueden variar en su alcance y objetivos. Algunas pueden ser más enfocadas en la promoción de la minería, mientras que otras pueden tener un enfoque más amplio en el desarrollo comunitario y la sostenibilidad derivados de la mineria.
Pero lo importante de resaltar en el tema es que bajo esos objetivos y funciones nunca pueden llamarse VEEDURÍAS.
Hay que entender eso si, que ninguna de las dos: Comites de Apoyo a la Industria Minera o las verdaderas Veedurías deben tener como objetivo engañar a la comunidad.
