Jóvenes de Puerto Leguízamo proponen plan de trabajo para el Consejo de Juventudes

Publimayo

Puerto Leguízamo, Putumayo – La organización juvenil Asojuntas de Puerto Leguízamo ha presentado un plan de trabajo detallado para su campaña al Consejo Municipal de Juventudes para el periodo 2026-2030. El documento, radicado en la Registraduría de Puerto Leguízamo el 19 de julio de 2025 , identifica los desafíos que enfrentan los jóvenes del municipio y propone una serie de objetivos específicos y estrategias para abordarlos.

El plan de Asojuntas se basa en un diagnóstico que resalta varias problemáticas clave:

  • Educación: Existen importantes brechas educativas entre jóvenes urbanos y rurales, especialmente en la educación secundaria y superior. Esto se suma a las barreras económicas y a la baja calidad de la educación básica.
  • Empleo: El desempleo juvenil es un problema significativo, exacerbado por la falta de empresas diversificadas y la escasez de programas de capacitación en habilidades empresariales y apoyo financiero para emprendedores.
  • Participación: La juventud tiene una escasa participación en espacios políticos y sociales, en parte debido al desconocimiento de los mecanismos de participación ciudadana y la falta de formación en liderazgo. Esto genera que sus voces no sean tomadas en cuenta.
  • Salud Mental: La salud mental es una preocupación profunda, con un aumento en problemas como la ansiedad, la depresión y el consumo de sustancias psicoactivas, sin suficientes programas de prevención o atención psicológica.

Para enfrentar estos desafíos, el plan de Asojuntas establece 12 objetivos específicos. Entre ellos se encuentran fomentar el autoconocimiento y la autoestima, desarrollar habilidades socioemocionales, y brindar orientación vocacional y profesional. También se busca incentivar el emprendimiento juvenil, fortalecer la participación en espacios democráticos, y promover la salud mental y el bienestar emocional.

Para lograr estos objetivos, la organización propone una serie de estrategias y actividades, que incluyen talleres de desarrollo personal, programas de inteligencia emocional, y formación en emprendimiento y educación financiera. También se plantean semilleros de liderazgo, la implementación de programas de prevención en salud mental y programas de alfabetización digital. La propuesta también incluye jornadas de salud mental, espacios de escucha activa, y talleres de autocuidado y manejo del estrés.


Publimayo

El plan fue presentado por el representante legal de Asojuntas, Efraín Castiblanco Castiblanco.


Publimayo