

Orito, Putumayo – El Partido Alianza Verde ha presentado su «Plan de Trabajo» para el Consejo Municipal de Juventud de Orito, fundamentado en ideales que buscan fomentar una democracia participativa y garantizar derechos como la educación de calidad, empleo digno, salud mental y protección ambiental para los jóvenes. El movimiento, que incluye a jóvenes afro, indígenas y LGBTIQ+, busca construir un municipio sostenible que preserve sus recursos naturales.
El diagnóstico de la juventud en Orito (con una población juvenil de aproximadamente 5.051 personas entre 18 y 24 años) revela un riesgo significativo de reclutamiento forzado en zonas rurales, alta deserción escolar por factores económicos o migratorios, y problemáticas como desempleo, informalidad, violencia intrafamiliar, consumo de sustancias, falta de acceso a salud mental y exclusión social. A pesar de los desafíos, existe un interés en el fortalecimiento de la identidad cultural, la participación en actividades artísticas y deportivas, y el emprendimiento.
El plan se estructura en varias áreas temáticas con objetivos, estrategias, actividades e instituciones corresponsables:
1. Ambiente:
◦ Objetivo: Impulsar actividades de reforestación y limpieza en las fuentes hídricas.
◦ Actividades: Realizar campañas de concientización sobre residuos, jornadas de limpieza y reforestación con especies nativas.
◦ Responsables: Alcaldía, Secretaría de Ambiente, Corporación Autónoma Regional.
2. Educación:
◦ Objetivo: Establecer mesas tripartitas para articular la administración municipal, la academia y la sociedad, generando alianzas para el acceso a la educación superior.
◦ Actividades: Realizar mesas de trabajo con administración y academia, y ferias de universidades para promover la oferta educativa.
◦ Responsables: Administración municipal, Academia, CMJ.
3. Participación:
◦ Objetivo: Incentivar a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, a integrar y participar en distintos escenarios de participación ciudadana.
◦ Actividades: Pedagogía sobre las funciones de las instancias de participación, y acercar las instituciones a la ciudadanía.
◦ Responsables: CMJ, JAC, JAL, Concejo Municipal.
4. Cultura Ciudadana:
◦ Objetivo: Crear una cultura ciudadana priorizando el respeto hacia los demás y el entorno.
◦ Actividades: Campañas de socialización sobre normas de convivencia y derechos, y pedagogía sobre el buen y mal comportamiento.
◦ Responsables: CMJ, Secretaría de Seguridad, Secretaría de Familia, JAC.
5. Género:
◦ Objetivo: Establecer observatorios de género para identificar problemáticas y generar soluciones.
◦ Actividades: Campañas de movilización y creación de un observatorio de género.
◦ Responsables: CMJ, Administración municipal.
6. Animalismo:
◦ Objetivo: Establecer campañas de esterilización de animales domésticos.
◦ Actividades: Jornadas de esterilización gratuita cada seis meses.
◦ Responsables: Administración central, Policía Nacional, CMJ.
7. Anticorrupción:
◦ Objetivo: Crear, acompañar y fortalecer los grupos de veeduría ciudadana.
◦ Actividades: Capacitaciones por la ANCP y creación de nuevos grupos de veeduría.
◦ Responsables: ANCP, Secretaría de Gobierno, CMJ.
8. Paz:
◦ Objetivo: Constituir o fortalecer los Consejos Territoriales de Paz.
◦ Actividades: Pedagogía para que la población conozca la existencia y funciones de los consejos territoriales de paz.
◦ Responsables: Secretaría de Gobierno, CMJ.
El Partido Alianza Verde busca impactar en diversas esferas del desarrollo juvenil, promoviendo una visión integral y sostenible para Orito.
