
Por: *Alexander Africano
๐๐ถ๐ต๐ถ๐ฎ๐ข๐บ๐ฐ ๐ด๐ฆ ๐ฅ๐ฆ๐ค๐ญ๐ข๐ณ๐ข ๐ฆ๐ฏ ๐๐ด๐ข๐ฎ๐ฃ๐ญ๐ฆ๐ข ๐๐ฆ๐ณ๐ฎ๐ข๐ฏ๐ฆ๐ฏ๐ต๐ฆ: ๐ถ๐ฏ๐ข ๐ท๐ฐ๐ป ๐ค๐ฐ๐ญ๐ฆ๐ค๐ต๐ช๐ท๐ข ๐ฑ๐ฐ๐ณ ๐ญ๐ข ๐ท๐ช๐ฅ๐ข ๐บ ๐ฆ๐ญ ๐ต๐ฆ๐ณ๐ณ๐ช๐ต๐ฐ๐ณ๐ช๐ฐ
En un hecho de gran trascendencia polรญtica y social, diversas organizaciones sociales, pueblos indรญgenas, comunidades afrodescendientes, vรญctimas del conflicto armado, liderazgos campesinos, colectivos de mujeres, juventudes, ambientalistas y defensores de derechos humanos del Putumayo ๐๐ฃ๐ช๐ฃ๐๐๐๐ง๐ค๐ฃ ๐ก๐ ๐๐๐๐ก๐๐ง๐๐ฉ๐ค๐ง๐๐ ๐๐ ๐ผ๐จ๐๐ข๐๐ก๐๐ ๐๐๐ง๐ข๐๐ฃ๐๐ฃ๐ฉ๐, ๐๐ค๐ข๐ค ๐๐ญ๐ฅ๐ง๐๐จ๐๐คฬ๐ฃ ๐ก๐๐๐ฬ๐ฉ๐๐ข๐ ๐๐ง๐๐ฃ๐ฉ๐ ๐๐ก ๐๐๐๐ฃ๐๐ค๐ฃ๐ค ๐๐๐จ๐ฉ๐คฬ๐ง๐๐๐ค, ๐๐จ๐ฉ๐ง๐ช๐๐ฉ๐ช๐ง๐๐ก ๐ ๐๐ฃ๐จ๐ฉ๐๐ฉ๐ช๐๐๐ค๐ฃ๐๐ก ๐ฆ๐ช๐ ๐ซ๐๐ซ๐ ๐๐ก ๐๐๐ฅ๐๐ง๐ฉ๐๐ข๐๐ฃ๐ฉ๐ค.
Este pronunciamiento colectivo se consolidรณ desde San Miguel รgreda de Mocoa y ๐ข๐๐ง๐๐ ๐๐ก ๐๐ฃ๐๐๐๐ค ๐๐ ๐ช๐ฃ๐ ๐๐๐จ๐ ๐๐๐ง๐ข๐๐ฃ๐๐ฃ๐ฉ๐ ๐๐ ๐ฟ๐๐ฬ๐ก๐ค๐๐ค ๐๐ค๐๐๐๐ก ๐๐๐ง๐ง๐๐ฉ๐ค๐ง๐๐๐ก, ๐๐ช๐ฎ๐ค ๐ฅ๐ง๐ค๐ฅ๐คฬ๐จ๐๐ฉ๐ค ๐๐จ ๐๐ค๐ฃ๐จ๐ฉ๐ง๐ช๐๐ง ๐ช๐ฃ๐ ๐๐๐๐ฃ๐๐ ๐๐ค๐ข๐ชฬ๐ฃ ๐๐ ๐๐ญ๐๐๐๐ฃ๐๐๐, ๐๐ค๐ฃ๐๐๐ง๐ฉ๐๐๐๐คฬ๐ฃ ๐ฎ ๐๐๐๐๐ช๐๐๐คฬ๐ฃcon el gobierno nacional, departamental y municipal.
๐๐ง๐ ๐๐ ๐๐ง๐๐ ๐ช๐ฎ๐ ๐ง๐จ ๐ฉ๐ฎ๐๐๐ ๐ฌ๐๐ ๐ฎ๐ข๐ซ ๐ข๐ ๐ง๐จ๐ซ๐๐๐
Las organizaciones participantes denunciaron pรบblicamente:
*La amenaza ambiental y territorial que representa la empresa Libero Cobre en zonas de alta fragilidad ecolรณgica como el piedemonte amazรณnico.
*El exceso de peajes, que afecta de manera desproporcionada la economรญa popular.
*La inaceptable demora en la reconstrucciรณn de Mocoa tras la avalancha de 2017.
*Una situaciรณn de derechos humanos comparable al Catatumbo: diรกlogos, asesinatos, desplazamientos, reclutamiento forzado y presencia de actores armados.
*El incumplimiento sistemรกtico a los pueblos indรญgenas y demรกs organizaciones sociales, en procesos de consulta previa, atenciรณn a vรญctimas, y reforma rural integral.
*La falta de voluntad polรญtica para garantizar la conectividad vial, especialmente la vรญa Mocoa โ San Francisco.
*Otros incumplimientos a poblaciones vulnerables
๐๐๐ฅ ๐ฉ๐ซ๐จ๐ง๐ฎ๐ง๐๐ข๐๐ฆ๐ข๐๐ง๐ญ๐จ ๐ ๐ฅ๐ ๐ฆ๐จ๐ฏ๐ข๐ฅ๐ข๐ณ๐๐๐ข๐จฬ๐ง
Aunque por ahora se ha declarado la Asamblea Permanente, las organizaciones advierten que ๐ก๐ ๐๐ค๐ง๐ ๐๐๐ง๐ค ๐ฅ๐๐ง๐ ๐ก๐ ๐ข๐ค๐ซ๐๐ก๐๐ฏ๐๐๐๐คฬ๐ฃ ๐๐จ๐ฉ๐ฬ ๐ก๐๐ฉ๐๐ฃ๐ฉ๐, y que, de no obtener respuesta inmediata por parte del gobierno nacional, se avanzarรก en acciones como tomas pacรญficas, plantones, cierres de vรญas y otras expresiones de resistencia civil.
๐๐ง ๐ฉ๐ซ๐จ๐๐๐ฌ๐จ ๐๐๐ข๐๐ซ๐ญ๐จ ๐ ๐ฆ๐ฬ๐ฌ ๐ฏ๐จ๐๐๐ฌ
Hasta el viernes 7 de junio al mediodรญa, se mantiene abierta la recepciรณn de propuestas para que otras organizaciones sociales del Putumayo se vinculen formalmente al proceso. ๐๐ก ๐ฅ๐ก๐๐๐๐ค ๐๐ ๐๐ญ๐๐๐๐ฃ๐๐๐๐จ ๐จ๐๐ง๐ฬ ๐ฅ๐ง๐๐จ๐๐ฃ๐ฉ๐๐๐ค ๐๐ก ๐จ๐ฬ๐๐๐๐ค ๐ด ๐๐ ๐๐ช๐ฃ๐๐ค, ๐๐ค๐ข๐ค ๐ง๐๐จ๐ช๐ก๐ฉ๐๐๐ค ๐๐ ๐ช๐ฃ ๐๐๐๐ง๐๐๐๐๐ค ๐๐ ๐๐ค๐ฃ๐จ๐ฉ๐ง๐ช๐๐๐๐คฬ๐ฃ ๐๐ค๐ก๐๐๐ฉ๐๐ซ๐, ๐ฉ๐๐ง๐ง๐๐ฉ๐ค๐ง๐๐๐ก ๐ ๐๐ฃ๐ฉ๐๐ง๐๐ช๐ก๐ฉ๐ช๐ง๐๐ก.
๐๐ซ๐ข๐ฌ๐ข๐ฌ ๐ก๐ฎ๐ฆ๐๐ง๐ข๐ญ๐๐ซ๐ข๐ ๐ฒ ๐๐ฆ๐๐ข๐๐ง๐ญ๐๐ฅ ๐๐ง ๐ฉ๐๐ซ๐๐ฅ๐๐ฅ๐จ
Todo esto ocurre en medio de un contexto altamente crรญtico para el Putumayo. Mientras las comunidades alzan la voz por el abandono estructural, el departamento enfrenta alertas sanitarias por fiebre amarilla y emergencias invernales que han provocado deslizamientos, aislamiento vial y afectaciones a la seguridad alimentaria y la salud pรบblica. La conjunciรณn de estos factores no hace mรกs que evidenciar la ausencia de un Estado que ni previene ni responde a tiempo, dejando a los territorios amazรณnicos a merced del riesgo, la enfermedad y la exclusiรณn.
๐๐ฅ๐ข๐๐ ๐จ ๐๐ง ๐๐จ๐ง๐ฌ๐ญ๐ซ๐ฎ๐๐๐ข๐จฬ๐ง ๐๐จ๐ฅ๐๐๐ญ๐ข๐ฏ๐
La vocerรญa de las organizaciones participantes informรณ que ๐๐ก ๐ฅ๐ก๐๐๐๐ค ๐๐ ๐๐ญ๐๐๐๐ฃ๐๐๐๐จ ๐จ๐๐ง๐ฬ ๐ฅ๐ช๐๐ก๐๐๐๐๐ค ๐๐ก ๐๐ฬ๐ ๐จ๐ฬ๐๐๐๐ค, ๐๐ค๐ฃ ๐ฅ๐ง๐ค๐ฅ๐ช๐๐จ๐ฉ๐๐จ ๐๐ก๐๐ง๐๐จ ๐จ๐ค๐๐ง๐ ๐ฉ๐๐ข๐๐จ ๐๐ค๐ข๐ค salud, educaciรณn, territorio, protecciรณn ambiental, asuntos indรญgenas, รฉtnicos, economรญas propias y garantรญas para los liderazgos sociales. ๐๐ผ๐ ๐๐ผ๐ฐ๐ฒ๐ฟ๐ผ๐ ๐ต๐ฎ๐ป ๐ถ๐ป๐๐ถ๐๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฎ ๐ผ๐๐ฟ๐ฎ๐ ๐ผ๐ฟ๐ด๐ฎ๐ป๐ถ๐๐ฎ๐ฐ๐ถ๐ผ๐ป๐ฒ๐, ๐ฐ๐ผ๐น๐ฒ๐ฐ๐๐ถ๐๐ผ๐ ๐ ๐ฝ๐ฟ๐ผ๐ฐ๐ฒ๐๐ผ๐ ๐๐ผ๐ฐ๐ถ๐ฎ๐น๐ฒ๐ ๐ฑ๐ฒ๐น ๐ฃ๐๐๐๐บ๐ฎ๐๐ผ ๐๐ฒ ๐๐ถ๐ป๐ฐ๐๐น๐ฒ๐ป ๐ณ๐ผ๐ฟ๐บ๐ฎ๐น๐บ๐ฒ๐ป๐๐ฒ a la Mesa con sus propuestas especรญficas. La convocatoria es clara: ๐ฉ๐ค๐๐๐จ ๐ก๐๐จ ๐ซ๐ค๐๐๐จ ๐ฉ๐๐ง๐ง๐๐ฉ๐ค๐ง๐๐๐ก๐๐จ ๐จ๐ค๐ฃ ๐ฃ๐๐๐๐จ๐๐ง๐๐๐จ.


*Consejero de Paz Departamental y afiliado al CNP – Putumayo
