Nota de protesta pública ante la persistente negligencia médica en el Hospital José María Hernández de Mocoa

Publimayo

Por : Alexander Africano

Hospital sin equipo de sutura mínimo para procedimientos básicos.

La situación de negligencia médica en el Hospital José María Hernández de Mocoa sigue agravándose, afectando gravemente la vida y la dignidad de las y los pacientes. Un nuevo y lamentable caso ocurrido en la madrugada del 28 de abril de 2025 lo confirma.

Un joven que sufrió un aparatoso accidente en Mocoa en su motocicleta ingresó por sus propios medios alrededor de las 03:00 a.m., presentando dos heridas abiertas y profunda en su rostro (11 puntos en las dos heridas según dictamen medico) . Sin embargo, transcurrieron más de cinco horas antes de que recibiera algún tipo de atención médica, aun con poco y nada de pacientes a esa hora. Como si fuera poco, después de tan prolongada espera, el paciente fue sometido a un recorrido burocrático dentro del hospital, trasladado de un lado a otro con la excusa de la supuesta caída del sistema de facturación.


Publimayo

Cabe resaltar que el joven accidentado contaba con 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐬𝐮𝐬 𝐝𝐨𝐜𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐠𝐥𝐚 y su afiliación al sistema de salud vigente. ¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐫 𝐞𝐧𝐭𝐨𝐧𝐜𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐪𝐮𝐞𝐥𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞, 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐮 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐨 𝐚𝐝𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚, 𝐧𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧 𝐚𝐥 𝐝𝐢́𝐚 𝐬𝐮𝐬 𝐩𝐚𝐩𝐞𝐥𝐞𝐬?

La situación es aún más alarmante si consideramos que Mocoa enfrenta una alta tasa de accidentalidad, especialmente en motocicletas, lo que debería obligar a los centros hospitalarios a actuar con mayor prontitud y eficiencia en los casos de urgencia vital.

Aún lesionado al paciente se le facilitó por la parte médica salir del hospital (con dos heridas abiertas en el rostro) para que fuera hasta su casa a traer el SOAT para atenderlo y con la sorpresa de que no había un equipo de sutura mínimo para ese tipo de casos. ¿𝐃𝐨́𝐧𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐨́ 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞? es la pregunta que debe responder la directiva del centro médico ¿𝐬𝐢𝐧 𝐢𝐧𝐬𝐮𝐦𝐨𝐬 𝐦𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐨𝐬?

Este no es un hecho aislado. Por lo que se puede evidencia al parecer 𝐋𝐚 𝐧𝐞𝐠𝐥𝐢𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚, 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐝𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐦𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐌𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐇𝐞𝐫𝐧𝐚́𝐧𝐝𝐞𝐳 𝐬𝐨𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬‧ Una reciente auditoría institucional evidenció graves falencias en la prestación de los servicios médicos, confirmando lo que la comunidad ha venido denunciando. Además, recientemente, la ciudadanía se movilizó en protesta tras la muerte de una joven mujer procedente de Villagarzón, víctima también de demoras injustificadas en su atención médica.


Publimayo

¿𝐇𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐜𝐮𝐚́𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐡𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐫𝐚́ 𝐚𝐜𝐭𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐚 𝐯𝐨𝐥𝐮𝐧𝐭𝐚𝐝, 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐬𝐢 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐩𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐚 𝐮𝐧 𝐟𝐚𝐯𝐨𝐫 𝐲 𝐧𝐨 𝐮𝐧 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨?

¿𝐇𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐜𝐮𝐚́𝐧𝐝𝐨 𝐯𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐢𝐭𝐢𝐫 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐬𝐞𝐚𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐜𝐥𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬, 𝐯𝐢́𝐜𝐭𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧 “𝐩𝐚𝐬𝐞𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞”?

Exigimos de manera inmediata:

• Intervención de los entes de control.

• Una auditoría externa urgente y profunda a los procesos de atención y facturación.

• Sanciones ejemplares a quienes incumplen su deber de proteger la vida.

• Respeto y garantía efectiva del derecho fundamental a la salud para toda la comunidad de Mocoa y el Putumayo.

𝐋𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐧𝐨 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐫‧ 𝐋𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐞𝐬 𝐮𝐧 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨, 𝐧𝐨 𝐮𝐧 𝐩𝐫𝐢𝐯𝐢𝐥𝐞𝐠𝐢𝐨‧

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!


Publimayo