
Por : Alexander Lopez Quiroz

El comparendo ambiental es una herramienta legal que permite a las autoridades imponer multas a quienes cometan infracciones ambientales. Estas infracciones pueden variar desde la disposición incorrecta de residuos hasta la contaminación de fuentes hídricas. La finalidad es disuadir dichas acciones y fomentar prácticas sostenibles.
El comparendo ambiental es una medida administrativa que busca sancionar las conductas que afectan negativamente el medio ambiente. Está diseñado para responsabilizar a las personas y entidades que atenten contra la naturaleza y promover una cultura de respeto y cuidado hacia el entorno, regulada en la ley 1259 de 2008.
Esta ley en el artículo 6 establece una de las infracciones:
ARTÍCULO 6°. De las Infracciones. Son infracciones en contra de las normas ambientales de aseo, las siguientes:
1. Sacar la basura en horarios no autorizados por la empresa prestadora del servicio
El competente para el cabal cumplimiento de esta norma es el alcalde municipal, según lo establece el artículo 9:
Artículo 9°. Responsable de la Aplicación del Comparendo Ambiental.
El responsable de la aplicación de la sanción por Comparendo Ambiental en cada circunscripción municipal será su respectivo alcalde, quien podrá delegar en su Secretario de Gobierno o en quien haga sus veces.
Parágrafo: La Policía Nacional, los Agentes de Tránsito, los Inspectores de Policía y Corregidores serán los encargados de imponer directamente el Comparendo Ambiental a los infractores.
Según se puede verificar especialmente los fines de semana, la norma no “pego” en Mocoa, al parecer el Alcalde no conoce su deber legal, la PONAL menos y la procuraduría general de la Nación, mucho menos respecto de esta posible omisión de estos servidores públicos.
Procedimiento para imponer un comparendo ambiental
El proceso para imponer un comparendo ambiental suele incluir las siguientes etapas:
- Identificación de la infracción: Las autoridades ambientales detectan la conducta que afecta el medio ambiente.
- Notificación: Se notifica al infractor sobre la infracción cometida y la multa correspondiente.
- Imposición de la multa: Se establece el monto de la multa, que puede variar según la gravedad de la infracción.
- Pago de la multa: El infractor debe pagar la multa en el plazo estipulado.
- Seguimiento y verificación: Las autoridades realizan seguimiento para asegurar que la infracción no se repita y que el infractor cumpla con las medidas correctivas.
Importancia del comparendo ambiental
El comparendo ambiental es fundamental para la conservación y protección de los recursos naturales. Permite a las autoridades actuar rápidamente ante situaciones que ponen en riesgo el medio ambiente y aplicar sanciones que desincentiven las malas prácticas. Además, contribuye a la educación y concienciación de la ciudadanía sobre la importancia de cuidar el entorno.
Beneficios
- Protección efectiva del medio ambiente: Al sancionar las infracciones, se protege la biodiversidad y los recursos naturales.
- Fomento de la responsabilidad: Los comparendos ambientales generan un sentido de responsabilidad en la ciudadanía y las empresas.
- Recaudación de fondos: Las multas recaudadas pueden ser usadas para financiar proyectos de restauración y conservación ambiental.
- Educación ambiental: Las sanciones sirven como herramienta educativa para promover buenas prácticas ambientales.
Conclusión
La omisión de los servidores públicos en el cumplimiento de su deber legal se constituye en falta disciplinaria.
Mocoa capital del departamento del Putumayo, se está ensuciando por la ausencia de cultura ciudadana y la omisión permanente de las autoridades competentes respecto de la infracción ambiental de Sacar la basura en horarios no autorizados por la empresa prestadora del servicio.
Mocoa merece verse limpia al menos de residuos sólidos en las calles
