La aprehensión – captura de alias «Araña» y su impacto en las elecciones atípicas en Putumayo

Publimayo

𝘗𝘰𝘳: 𝘑𝘈𝘈𝘔

La reciente aprehensión de alias “Araña”, uno de los jefes máximos de los Comandos de Frontera en Putumayo, ocurre en un momento crucial: a pocos días de las elecciones atípicas para la Gobernación del departamento. Este hecho no solo tiene implicaciones en la lucha contra el crimen organizado, sino que también podría alterar la dinámica electoral en una región donde la presencia de grupos armados ilegales ha sido determinante en la vida política y social.

Los Comandos de Frontera han ejercido un control territorial basado en asuntos de narcotráfico, cobro de impuestos (para el gobierno extorsión) y la violencia, influyendo en comunidades y estructuras políticas mediante amenazas y coerción. La captura de uno de sus principales líderes podría generar incertidumbre en sus filas y un reacomodo en el poder, lo que a su vez podría impactar en la manera en que estos grupos buscan incidir en el proceso electoral.

Uno de los mayores temores es que esta captura desate represalias o intentos de demostrar fuerza, con un aumento de la violencia en el departamento. Además, deja abierta la pregunta sobre qué tan libres podrán ser realmente estos comicios. En Putumayo, como en otras zonas donde el Estado no ha logrado consolidar su presencia, la política y el conflicto armado suelen entrelazarse de formas peligrosas.


Publimayo

Las elecciones atípicas en Putumayo ya estaban marcadas por tensiones y dudas sobre la seguridad del proceso. Ahora, con este nuevo factor en juego, el Estado tiene la responsabilidad de garantizar que los ciudadanos puedan acudir a las urnas sin presiones ni temores. De lo contrario, la captura de alias “Araña” será solo un episodio más en un ciclo de violencia donde la política sigue atada a los designios de las armas.

Es un llamado al gobierno nacional para que lo mas pronto posible aclare este incidente por demás muy grave y que podría afectar la confianza con una de las partes; es importante tener en cuenta que en comparación con el 2024 el indicador de homicidios en Putumayo tiene una significativa reducción, que podría cambiar dependiendo de las determinaciones que tome el gobierno actual dado que la aprehensión de Andrés «Araña» se da en un momento crítico con los Estados Unidos quienes lo están requiriendo.

• JAAM – Afiliado al Colegio Nacional de Periodistas – Seccional Putumayo


Publimayo


Publimayo