![](https://miputumayo.com.co/wp-content/uploads/2024/01/canal-mp.jpg)
![](https://miputumayo.com.co/wp-content/uploads/2025/02/476447231_1028007449364314_964863940164825428_n-1024x505.jpg)
Por : Jorge Andrés Ubarne Soto
Los candidatos a la gobernación del departamento del Putumayo, en sus publicaciones y publicidades se han visto con lo que se puede decir vulgarmente “una tiradera entre ellos”, todos quieren llegar al parecer a cualquier costa, ser gobernador; en su parte, la comunidad, quien es la que decide, aún estan dudosos y hasta se ha escuchado decir “quien será el menos malo” o “quien será el más honesto” para administrar los recursos de los Putumayenses.
En este orden de ideas y pensamientos politicos, los votantes y/o seguidores de los candidatos se han enojado y hasta confrontado personalmente, todo por defender a su preferido, pero, preguntándonos aca, “será que los candidatos si tienen en cuenta a estas personas que los están defendiendo”?
Casos se han visto! y “para nadie es un secreto” que algunos candidatos, sea concejales, alcaldía, gobernación, diputados, representantes a la Cámara y Senado, cuando ya son elegidos se olvidan de la comunidad que los eligió y hasta muchas veces ignoran a quienes sirvieron de escalón para llegar donde está.
Será que alguno de estos cuatro candidatos tendrá la suficientente honestidad, lealtad y compromiso para gobernar este restante del periodo DE LA GOBERNACION DEL PUTUMAYO? Esta es la pregunta que nos hacemos todos los que queremos que este departamento golpeado ppr muchas irregularidades crezca y siga en progreso.
Pero como estamos en un país democrático y por ende se debe elegir una persona, este 23 de febrero será uno de ellos el victorioso y ojalá sus promesas de campañas no se las lleve su ego ni su beneficencia personal.
![](https://miputumayo.com.co/wp-content/uploads/2024/01/canal-mp.jpg)