Navidad y la campaña política en Putumayo: Una temporada de contrastes

Publimayo

Las opiniones expresadas por los columnistas son de su total y absoluta responsabilidad personal, no compromete la línea editorial ni periodística de MiPutumayo Noticias

Germán Ortiz Ch.

Por : Germán Ortiz Ch.

La Navidad, tradicionalmente un tiempo de paz, reflexión y unión familiar, en el Putumayo se ve este año marcada por una tensa campaña política, en medio de las elecciones atípicas para gobernador. En un contexto donde la región ha vivido históricamente bajo la sombra de desafíos socioeconómicos y de seguridad, los candidatos han encontrado en la festividad una oportunidad tanto para acercarse a la comunidad como para hacer promesas de transformación. Sin embargo, el contraste es evidente: mientras las familias celebran con esperanza, las promesas de cambio en los discursos políticos a menudo se perciben como un reflejo de las mismas incertidumbres de siempre.

La campaña en este mes navideño está marcada por el aprovechamiento de la coyuntura para captar el voto de una población vulnerable, que espera mejoras tangibles en servicios básicos, seguridad y empleo. Los habitantes de Putumayo, más allá de las festividades, claman por una administración que no se limite a promesas de corto plazo, sino que aborde con seriedad los problemas estructurales de la región.


Publimayo

En este entorno, el reto para los candidatos será no solo capitalizar el espíritu de esperanza que acompaña la Navidad, sino también generar confianza en su capacidad de cambio en una región que ha sido históricamente marginada.

Así, la Navidad de 2024 se convierte en un simbolismo de la esperanza y la contradicción: entre las promesas de un futuro mejor, y la desconfianza que la población tiene hacia los políticos que, a menudo, solo hacen su aparición en épocas de elecciones.


Publimayo