Las opiniones expresadas por los columnistas son de su total y absoluta responsabilidad personal, no compromete la línea editorial ni periodística de MiPutumayo Noticias
Por : Germán Ortiz Ch
El Ministerio del Interior emitió el decreto 1464 con el cual estableció la fecha para las elecciones atípicas en el Putumayo, determinando que serán el domingo 9 de febrero.
Este mismo documento puntualizó que la inscripción para candidatos será a partir del día siguiente a su expedición y como fue firmado y promulgado el 10 de diciembre, el término para este proceso en el que se conocerán los candidatos oficiales, inició el 11 de diciembre. La ley de manera taxativa da 15 días calendario para este periodo, con lo que las inscripciones se cerrarán el 25 de diciembre. Los partidos o movimientos políticos tendrán 5 días para realizar modificaciones a esas inscripciones, por lo que el 30 de diciembre en horas de la noche, conoceremos con claridad quienes serán los candidatos. A partir de ese momento, serán 40 días de campaña, que terminarán en la jornada electoral del domingo 9 de febrero de 2024.
Después de todo esto, que se convirtió en una incertidumbre para los putumayenses, lo que se espera es que los habitantes de este territorio, realmente analicen con cabeza fría, sin pasiones y pensando en lo mejor para el departamento, en que su voto debe ir mucho más allá de los sentimientos, los abrazos, las sonrisas y el show. Putumayo necesita hoy un gobierno que realmente sepa lo que va a hacer en los escasos 3 años que quedan de mandato.
Después de conocer a los candidatos, la responsabilidad quedará en cada habitante de esta región, de escoger seria y responsablemente, quien gobernará al Putumayo en lo que falta de periodo.