En el departamento de Putumayo se intervendrán 356 unidades de servicio, los cuales dan cabida a niños y niñas de 0 a 5 años. Para esta actividad se contará con la participación de colaboradores, operadores, padres y madres de familia.
La transformación de los ambientes pedagógicos será de baja inversión, ya que tendrán componentes y materiales reutilizables y naturales, que permitirán la implementación de los rincones de construcción, literatura, música, juego de roles, arte, cultura y de enfoque diferencial, para promover en las niñas y niños, sus familias y en la comunidad que los rodea, una conciencia ambiental propia de su desarrollo integral.
“Queremos fortalecer los espacios, para el desarrollo de las potencialidades de nuestros niños y niñas del Putumayo”. Concluyó la Directora regional.