La primera iniciativa permitió fortalecer la Comisión Regional de Competitividad mediante la actualización del Plan Regional de Competitividad y la generación de un plan de sostenibilidad a largo plazo, el cual establece que este organismo debe velar por establecer acciones y servicios para los empresarios y la comunidad en general.
La segunda iniciativa dejó como resultado un estudio de prefactibilidad para la creación de una zona franca en el Putumayo, mientras que la tercera hizo posible brindar capacitación al sector empresarial.
En total, los tres proyectos contribuyeron con la formulación de seis (6) iniciativas para gestionar cerca de $12 mil millones, sembrando innovación en la región y demostrando que el Putumayo está preparado para desarrollar nuevas estrategias empresariales.
Deccy Ibarra, Presidente de la Cámara de Comercio de Putumayo destacó que con estos recursos se ha podido sembrar una semilla de innovación y competitividad empresarial.
“Cuando hablamos de competitividad económica estamos hablando de la estabilidad de toda una región”, aseguró el dirigente gremial.
Entre tanto, David Hernán Luna, jefe del Departamento de Entorno Regional Sur de Ecopetrol dijo que para la empresa es muy importante construir en conjunto y buscar que los empresarios jalonen la economía putumayense y que la región no se concentre en una sola actividad.