“Me encuentro feliz y agradecida con Dios, porque el premio nacional otorgado en el día de ayer, Por la Dirección de Participación ciudadana democracia y acción comunal del Ministerio del Interior, con la propuesta: Asambleas de Presupuesto Participativo por La Paz -reactivando el campo – es fruto del trabajo que juntos como putumayenses podemos lograr, me encuentro feliz porque nos hemos ganado un bus oficina como premio, para continuar nuestra tarea de servicio a las comunidades. A las y los putumayenses se nos hizo un reconocimiento, se nos concedió el: Premio Nacional de fomento estatal de la participación ciudadana 2016.
«Al Gobernador que más se destacó por su apoyo y práctica a experiencias de Participación ciudadana y por el desarrollo exitoso de ejercicios de presupuestario participativa conferido a: Sorrel Parisa Aroca Rodríguez, Gobernadora del Putumayo.» Expreso la mandataria al conocer el resultado final del concurso.
La propuesta de Asambleas de Presupuesto Participativo por la Paz, le gano a las propuestas de Nariño y Valle que fueron los otros dos finalistas.
También el premio, que lleva al Putumayo un bus oficina, debe ser motivo para que, en equipo, la administración departamental redoble esfuerzos, que los viene realizando, y lograr que los proyectos se comiencen a ejecutar. Quienes tuvimos la oportunidad de estar presentes desde el inicio y hasta el final en una Asamblea, constatamos que son posibles ejercicios para mantener la confianza institucional y gobernabilidad, a través de estrategias donde la priorización de una parte de los recursos públicos los hace la comunidad, donde los gobernantes y funcionarios dialogan directamente con la ciudadanía, donde el disenso construye y donde la paz territorial con justicia social pasa de la palabra a la acción.
A algunos dirigentes no les gusta que esta clase de espacios participativos se realicen, porque la comunidad comienza a conocer que las transformaciones desde los entes territoriales. Ojalá que estos resultados permitan a quienes buscan la ingobernabilidad y sumir al departamento en la oscuridad, explorar la posibilidad que sumando fuerzas se construye y avanza por un territorio de paz.
Finalmente, el reconocimiento además de la Gobernadora y su equipo de trabajo, es para los cientos de presidentes de las Juntas de Acción Comunal, Gobernadores indígenas y representantes de los Consejos comunitarios, quienes son protagonistas de una nueva cultura política, porque sí son posibles los presupuestos participativos en Putumayo.