El Pirarucú, gigante del Amazonas, opción piscícola

Publimayo
El pirarucú tarda en madurar sexualmente 5 a 6 años, factor limitante para su reproducción.(Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
El pirarucú tarda en madurar sexualmente 5 a 6 años, factor limitante para su reproducción.(Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)

De ahí que varias investigaciones estén tras ellos para llevarlos a las explotaciones en cautiverio dada su convertibilidad, resisten-cias y su abundante carne.

Jorge Eduardo Franco, zootecnista y director tecnológico de las granjas de la Asociación de Acuicultores del Caquetá, Acuica, expresó que en esa región los ganaderos están en un proceso de reconversión de los estanques de agua y jagüeyes de su ganado con el fin de entrar a otro renglón de explotación pecua-ria: la piscicultura.

Sin embargo, llama la atención que están trabajando con una especie estimada como uno de los gigantes acuáticos del Amazonas: el pirarucú.

Publimayo

De acuerdo con Gustavo Salazar, profesional especializado de la Autoridad Nacional de Pesca y Acuicultura, Aunap, esa especie tiene múltiples ventajas para su explotación como cultivo.

Es una de las que más crece en cautiverio (12 kilos en un año, más que cualquier otra), no tiene espinas y su carne presenta un sabor neutro, esencial para la utilización de salsas que se emplean para su preparación, especialmente en el mercado de EE.UU.

“Es un pez que toma oxígeno atmosférico, lo cual facilita su manejo, es muy sencillo de cultivar porque recibe fácilmente alimento balanceado,” aseguró.

Publimayo

Las investigaciones sobre esta especie llevan 20 años y en Leticia y Caquetá se han establecido 14 granjas para su explotación conjunta con la especie arawana (también nativa), con miras a la exportación.

Fuente : Vanguardia

Publimayo

Publimayo

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.