P
Esa desarrollar esa tarea se ha propuesta la instalación de una mesa donde participarán activamente representantes de las comunidades, de la administración municipal desde la Secretaria de Planeación Municipal y la Secretaria de Agricultura del Putumayo. Será un proceso que se mantendrá un buen tiempo en ejecución considerando que se será un trabajo técnico se deberá realizar finca a finca para su respectiva reubicación, en la Vereda el Líbano de Orito Putumayo.
La reserva natural que tiene características particulares en lo hidrográfico, el ecosistema y medio ambiente deberá ser protegido para garantizar que los afluentes de la parte norte del río Putumayo y que nacen en el piedemonte oriental del departamento, se mantengan por generaciones.
Ese parque natural que es denominado zona o reserva protegida, contará con la estrategia del plan estratégico de desarrollo de la Vereda El Líbano.
A las comunidades se les debe garantizar la producción auto sostenible. La idea es que los campesinos es que realicen actividades sostenibles, atendiendo a las familias, respetando los derechos de los demás y poder explotar controladamente los recursos. Lo que se quiere es caracterizar en esta primera instancia y considerar la incidencia de esa población en lo local y regional.
Algunos datos técnicos aún no han sido suministrados. Como por ejemplo, cuántas serán las hectáreas beneficiadas, cuántas familias deberán ser reubicadas, en cuánto tiempo se proyecta esa iniciativa. Y de qué manera se garantizarán otros recursos cómo los servicios básicos.
Fuente : JournalBirtualNews