Primer Encuentro de saberes y medicina tradicional en el Valle del Cauca

Publimayo

formato-imagen-destacada-indigenasCon el objetivo de promover no sólo la medicina tradicional, sino reconocer las costumbres, tradición oral y memoria de los mayores, se realizará del 1 al 3 de septiembre en la Universidad Nacional – Sede Palmira, el  Primer Encuentro de Saberes y Fortalecimiento de la Medicina Tradicional Indígena y Afrodescendiente.

Con este evento, se busca fortalecer las costumbres ancestrales y reconocer los usos de la medicina tradicional, por parte de diferentes grupos étnicos que se encuentran en riesgo, como consecuencia de la pérdida de sus territorios y por ende de sus plantas sagradas.

Participarán varios Taitas de diferentes etnias del Putumayo, Nariño, Cauca, Chocó y Valle del Cauca, y se realizarán cuatro mesas redondas que abordaran temas sobre plantas medicinales como: coca, ayahuasca, yopo y páramo chichaja, así como conferencias, representaciones artísticas, muestras y danzas tradicionales, venta de artesanías, alimentos, juegos y premiaciones.

Publimayo

El trueque, será la forma de pago para participar en el evento, este se realizará a través de semillas, alimentos propios o artesanías, con lo cual se busca rescatar el intercambio que los diferentes grupos étnicos colombianos han realizado por generaciones.

Para obtener información adicional sobre el evento, puede comunicarse con Francisco Gabriel Muyuy Ojeda (Organizador)

Correo electrónico: fgmuyuyo@unal.edu.co

Publimayo

Celular: 322 595 9879.

Fuente : Realidad360.com

 

Publimayo

Publimayo

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.