Bloqueos y paro cocalero ponen en riesgo producción petrolera en Putumayo

Publimayo

La producción de 40 mil barriles de petróleo por día en el departamento del Putumayo está en riesgo, por los bloqueos que se presentan desde el 25 de julio en varios puntos de ese departamento como consecuencia del paro cocalero que se ha intensificado en los últimos días.

Los principales puntos de manifestación se presentan en los municipios de Orito, San Miguel, Puerto Caicedo y Puerto Asís, con el bloqueo de vías y el derribo de puentes en cercanías de campos e instalaciones petroleras.

En la vereda La Independencia, municipio de Puerto Caicedo, un grupo de personas de la comunidad derribó un puente que permitía el paso desde y hacia el campo Mansoyá, dejando aislada una de las zonas donde se concentra la producción de crudo.

Publimayo

El puente fue destruido con motosierras por varios individuos, quienes utilizaron niños y mujeres como barrera para impedir el paso de la Fuerza Pública y la reparación de la infraestructura.

Ecopetrol deplora estos actos que constituyen una clara violación a los derechos humanos, pues generan riesgos para las personas y el medio ambiente y afectan la producción de un departamento de donde se extrae cerca del 4,5% de la producción nacional de petróleo.

La empresa hace un llamado a las comunidades para mantener relaciones de respeto, tolerancia y diálogo, y construir conjuntamente escenarios de sana convivencia bajo un marco de cumplimiento de las normas y las leyes que rigen en todo el territorio nacional.

Publimayo

Bogotá, 30 de agosto del 2016

Publimayo

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.