Un billón de pesos se requiere para garantizar la terminación de la variante San Francisco-Mocoa, de acuerdo al nuevo diseño, donde faltan 26 kilómetros de intervención en zona de reserva forestal, en el cual se incluyen varios túneles y viaductos, en el tramo que hace parte del corredor Intermodal Tumaco-Pasto-Belém Do Pará en el Brasil y reducir en cinco horas los viajes por vía terrestre entre Pasto y Bogotá.
El Secretario del comité de veeduría a ese proyecto ejecutado por el Consorcio Vial del Sur, ingeniero Franco Romo Lucero, dijo que según nuevo diseño del trazado en la zona de reserva forestal del río Mocoa, donde se incluyen varios túneles y viaductos, se necesita alrededor de un billón de pesos para garantizar la terminación de la obra y con el propósito de gestionar los recursos propuso una cumbre de los gobernadores de Nariño y Putumayo con alcaldes de la región.
El objetivo de la cumbre de gobernadores y alcaldes, es para solicitarle al Presidente Juan Manuel Santos y al Vicepresidente Germán Vargas Lleras, se comprometan a contratar recursos de crédito ante el Banco Interamericano de Desarrollo BID, de la venta de Isagen o de otras fuentes de financiación, para garantizar la apertura y pavimentación de la variante San Francisco-Mocoa, que facilitará la integración del sur con el interior del país y con el Brasil. –
http://hsbnoticias.com/noticias/local/necesitan-un-billon-de-pesos-para-terminar-variante-san-fran-197915