Los protagonismos de estas actividades se la han ganado los niños, niñas y adolescentes de los centros educativos, que se han visto interesados y aplaudido estas estrategias, pues los menores desde todas las escuelas y colegios hacen llegar un mensaje de reconciliación con la vida a todos los usuarios de las vías, como conductores de motocicletas y vehículos.
Dentro de estas acciones, lo más importante es que el ciudadano tome conciencias a la hora de conducir y lo haga con todas las medidas de seguridad y tenga en cuenta estas recomendaciones:
- Antes de emprender el viaje revise luces, frenos, llantas, batería y estado general del vehículo.
- No conduzca bajo la influencia del alcohol, medicinas que producen somnolencia o estupefacientes.
- Recuerde que la velocidad permitida en carretera es de 80 kilómetros por hora.
- Adelante a otro vehículo sólo por la izquierda, cuando la visual se lo permita y tenga el espacio suficiente para hacerlo.
- Utilice siempre el cinturón de seguridad.
- No olvide llevar el equipo de carretera y llanta de repuesto en perfectas condiciones.
- Mantenga una distancia prudente con el vehículo que va adelante.
- Respete las señales de tránsito y las sugerencias de las autoridades.
- No lleve niños menores de 10 años en el asiento delantero.
- No adelante en curva ni en línea continua.
- Evite el sobrecupo de pasajeros.
- Tenga a mano los números telefónicos de los organismos de seguridad del Estado.