Con el lema “Salvemos la vida Silvestre de nuestra madre tierra” se reunieron un grupo de instituciones convocados por La ONG Embajada mundial de activistas por la paz, para sensibilizar a los pobladores de La Hormiga, Putumayo; en el cuidado y protección de los animales que están en vía de extinción.
Niños y niñas de la institución Educativa Valle del Guamuez, El Grupo Ecológico BIOECO, Aprendices del SENA y el movimiento ambiental “Guardianes por la paz de la madre Tierra” elaboraron animales basados en material reciclado como: Guacamayos, Loros, Oso de Anteojos, La Boa Constrictor, la Boruga, El Tigrillo y muchos más, con esto le recordaron a los pobladores que estos animales pueden desaparecer si no tomamos acciones de protección animal.
En el módulo, salvemos la vida silvestre de nuestra madre tierra, presentaron explicaciones a los asistentes sobre porque se celebra el día, y cuales especies pueden desaparecer si no actuamos hoy, con figuras coloridas dieron una clara enseñanza.
Los Derechos universales de la madre tierra fue otro de los módulos, mostrando que la madre tierra es un ser vivo, la debemos cuidar y respetar.
Los guardianes por la paz hijos de la madre tierra mostraron en su módulo como la tierra está conformada por hidrosfera, geósfera, atmósfera, diversidad animal, biodiversidad vegetal y los seres humanos, tenemos una estrecha relación y nos necesitamos para preservar el ecosistema.
El parque central de la Hormiga fue el lugar para la integración de estas actividades con sus instituciones y visitantes donde el 3 de marzo de celebro el día de la vida silvestre.