El encuentro contó el apoyo de Ecopetrol, la Alcaldía del municipio Valle del Guamuez, el programa de Consolidación Territorial del Departamento para la Prosperidad Social, la Fundación del Alto Magdalena y la Sociedad de Cooperación para el Desarrollo Internacional.
Durante este seminario se brindaron herramientas a los agricultores para que pudieran cosechar el producto con los más altos estándares de calidad, medidas fitosanitarias e implementación de buenas prácticas, a la vez que se les explicaron experiencias en comercialización y marketing.
El Putumayo se ha posicionado en el país como el primer productor de pimienta y en cultivo es una de las principales fuentes de empleo del departamento; a la vez que se ha convertido en una de sus mejores vitrinas de promoción.
Así lo explica, Salvador Misnaza, representante legal de la Asociación Agropimientera del Valle del Guamuez, Asapiv, ganador del premio nacional Emprender Paz: “Empezando que es un cultivo lícito, que nos está dando una nueva identidad, una nueva imagen en la parte de producción, porque con eso estamos tratando de echarle tierra a lo que son los cultivos ilícitos y lo importante es que genera bastante trabajo e ingresos en el sector rural, porque antes de salir este cultivo la única entrada que teníamos era por el lado de la coca”.
Valle del Guamuez, 14 de noviembre de 2015.