“Hoy soy uno de los beneficiarios que ya inició un proyecto productivo. Puedo decir orgullosamente que en este momento, con la ayuda del proceso de restitución, ya estoy generando mi propio empleo. Ya no tengo que preocuparme por ir a buscar trabajo en otra parte, ahora yo soy mi propio patrón. Así como yo hay muchas personas”, afirmó un campesino de la región beneficiado con la Ley 1448 de 2011.
La URT Putumayo, con cerca de un centenar de sentencias emitidas por los jueces de restitución, ha beneficiado con su labor a más de 300 personas y restituido cerca de 500 hectáreas de tierra. David Narváez, director de la Unidad en el Putumayo, resaltó el trabajo de las mujeres de la zona. Del 100% de los campesinos restituidos en el departamento, el 51% son mujeres, quienes después de sufrir la vulneración de sus derechos, hoy son dueñas legítimas de sus tierras y sus proyectos productivos.
Finalmente, Narvéz aseguró que todo lo que se ha logrado hasta el momento es por y para los campesinos víctimas del conflicto armado: “Estamos trabajando juntos para construir paz y reconciliación”.
Los comentarios están cerrados.