La Defensoría del Pueblo, en el Putumayo cuenta con 42 defensores públicos.
Mocoa
Las criticas promovida por una ex concejal que hoy maneja un programa de radio en una emisora cultural del departamento, donde además se le abrió micrófono a la comunidad se cuestionó la labor de las dos abogadas por su actuar frente el tema lo que valió una serie de críticas unas de ellas de tonos fuertes y amenazantes lo que ha conllevado que las mismas defensoras soliciten a la policía una protección ante cualquier acción que se le pueda presentar en su contra por parte de la comunidad.
Diego Fernando Gutiérrez Velasco, defensor regional del pueblo, ha expuesto públicamente que él defiende a sus defensores públicos a los cuales los califico de idóneos y muy éticos y por el hecho que las dos abogadas ajustadas en derecho y con argumentos valederos hayan manifestado las irregularidades en el procedimiento de captura y violación de algunos derechos a sus defendidos no amerita un cuestionamiento mal intencionado por parte de algún sector de la prensa.
Gutiérrez Velasco, señala que la ética y la moral de sus servidores y la de él mismo como abogados es de imparcialidad ante cualquier hecho así se esté ante un hecho de barbarie como el registrado contra la señora Ortega.
“Nosotros los defensores públicos somos como los médicos que sin importar de quien se trate ni de los actos que haya cometido tenemos que asistirlos porque así lo ordena la misma ley colombiana”, aseguro el defensor, quien reitero todo su respaldo para sus dos abogas que hoy están en un cuestionamiento absurdo recordando que los medios de comunicación no son jueces para condenar a nadie son simplemente vehículos de la información para enterar a la comunidad.
Por : Germán Arenas U.