
SENA
En una entrega simbólica de cupos de formación, un intendente de la Policía Nacional recibió de manos del director general del SENA, Alfonso Prada, el documento que lo acredita a él y a otros 299 miembros de las Fuerzas Armadas heridos en combate como aprendices de la Institución.
La adjudicación de los 300 cupos para programas técnicos y tecnológicosse hizo oficial hoy en la Plaza de Armas de la casa de Nariño, como parte de la campaña ‘Dona por los héroes de Colombia’, liderada por La W Radio y la Fundación Matamoros.
“Todos los colombianos tenemos la motivación de apoyar a los héroes de la Patria, que han entregado parte de su vida y su tranquilidad a la defensa de la soberanía”, expresó Prada en el certamen, al reconocer que los militares y policías entregan su vida y la arriesgan permanentemente por los compatriotas.
El funcionario afirmó que estos hombres son víctimas del conflicto en el país y personas que ameritan la atención y apoyo de instituciones como el SENA.
“Tenemos una posibilidad de capacitación para ellos, quienes hoy, con algún tipo de discapacidad, tienen dificultad para llegar a los centros de formación. Queremos atenderlos para que puedan enfrentar su vida en igualdad de condiciones que el resto de colombianos, con formación para el trabajo y la búsqueda de un empleo digno”, puntualizó el Director General.
Para el proceso de registro, inscripción, ingreso y ejecución de la capacitación, los beneficiarios se organizarán por grupos de interés formativo. Además, la entidad asignará aulas móviles que se desplazarán a los lugares donde esté congregado el personal.
Durante la jornada, el presidente Juan Manuel Santos, quien estuvo acompañado de su gabinete ministerial e invitados especiales, señaló que gracias al trabajo de los miembros del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, en el país se puede hablar de paz.
Como parte de la misma campaña, el año anterior fueron entregados por el SENA 300 cupos, todos en programas técnicos; en esta oportunidad se asignaron 150 en formaciones técnicas y 150 en tecnologías.
En la iniciativa fueron invitados a participar todos los ciudadanos; como resultado los 300 miembros de las Fuerzas recibieron más de 7.500 millones de pesos, además de casas otorgadas por el Ministerio de Vivienda y recursos en especie de diferentes empresas.
