Empresarios del Turismo de Naturaleza, mejore su negocio aplicando prácticas sostenibles y de calidad, a través estas Guías de Buenas Prácticas.
El Programa de Transformación Productiva (PTP) pone a disposición de todos los empresarios de la cadena de Turismo de Naturaleza las «Guías de Buenas Prácticas para Prestadores de Servicios en Turismo de Naturaleza”, para los siguientes prestadores de servicios turísticos:
Guías Turísticos
Alojamientos
Agencias de Viajes
Restaurantes
Este nuevo material tiene como objetivo ofrecer al sector una herramienta que facilite la adopción de prácticas de gestión sostenibles y llevar a los diferentes negocios a un alto nivel en la prestación de sus servicios, mejorando la productividad y la competitividad.
¿Quiénes son Guías de Turismo?
Son las personas naturales que prestan servicios profesionales en el área del guionaje o guianza turística, cuyas funciones hacia el turista o viajero son orientarlo, conducirlo, instruirlo y asistirlo durante la ejecución del servicio contratado (Ley 300/1996).
¿Qué son alojamientos?
Es el servicio de alojamiento y hospedaje no permanente, inferior a 30 días, con o sin alimentación y servicios básicos (Ley 300/1996).
¿Qué son agencias de viajes y turismo, agencias mayoristas y operadoras de turismo?
Son las empresas comerciales constituidas por personas naturales o jurídicas que se dedican profesionalmente al ejercicio de actividades turísticas dirigidas a la prestación de servicios directamente o como intermediarios entre los viajeros y los proveedores de los servicios (Ley 300/1996).
¿Qué son restaurantes o establecimientos de gastronomía?
Se trata del suministro a los turistas de productos alimenticios elaborados o naturales, cuyo origen sea local o de las zonas aledañas al área natural (Ley 300/1996).
Si quiere más información sobre buenas prácticas en Turismo de Naturaleza, consulte el documento técnico – [Descargar]