Google
‘Anaconda’ dispone de libros que donó el Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas del Ministerio de Cultura, entre ellos, Colecciones de Primera Infancia con 396 títulos, entre cuentos, cancioneros y fábulas que podrán disfrutar los niños de la Región Sur de la Amazonia; 68 temas especiales como “Arte Rupestre en Colombia”, “Memoria y Reparación Elementos para una Justicia Transicional”, “Cultura Pasto y Quillacingas”, entre otros; y de Colección de Actualización 335 temas en especial de literatura como: “La Leyenda del Rey Arturo y sus Caballeros”, “Gabo Periodista”, “Perdido en el Amazonas”, “La Vorágine”, por mencionar algunos.
La Maloca, centro espiritual de reflexión, aprendizaje y concertación del resguardo indígena, fue escenario de una ceremonia tradicional de clausura, donde se hizo una demostración de su cultura a través dazas, Mambe, Ambil, Kawana. La gobernadora, Flor Victoria Yasi Guzmán; el Médico Tradicional, Rosendo Guzmán; el Profesor Edgar Cerillama y otros representantes de la comunidad, expresaron en su lengua materna: “Fɨgora Nuio Iya (gracias barco anaconda)”, “Jake Mare Benomo Omoɨ Kaɨmo Atɨka Rafue Refugio (gracias por traer la buena enseñanza al Refugio)”. Así mismo, se permitió un espacio para que cada uno de los integrantes del equipo técnico y de la tripulación de ‘Anaconda’, manifestara los agradecimientos por la acogida a este programa de formación que promueve la conservación ambiental y el fortalecimiento de las capacidades laborales.
Recordar que el 9 de septiembre, se realizó en el muelle La Esmeralda del municipio de Puerto Asís, departamento de Putumayo, la ceremonia del III tercer zarpe ‘Anaconda’, insignia de la estrategia Educación para la conservación, que atenderá en este recorrido a 11 zonas pobladas de la ribera del Río Putumayo hasta el 23 de diciembre.
Fuente: Dirección Territorial Putumayo.
Fotos: Yenny Acosta.
http://www.corpoamazonia.gov.co/index.php/2013-11-01-16-46-36/460-anaconda-capacito-a-la-comunidad-del-resguardo-indigena-el-refugio-en-putumayo
Google