En el departamento de Putumayo la Registraduría habilitará 81 puestos de inscripción, en los cuales se prestará atención al público de 10:00 am a 6:00 pm, para que los ciudadanos se acerquen a inscribir la cédula.
La inscripción en puestos se extenderá hasta el domingo 22 de diciembre y el lunes 23 de diciembre retornará la inscripción de cédulas a las 13 sedes de atención de la Registraduría en el departamento de Putumayo hasta el 9 de enero de 2014.
Mocoa, Putumayo, jueves 12 de diciembre de 2013. La Registraduría Nacional del Estado Civil habilitará desde este lunes 16 de diciembre la inscripción de cédulas de ciudadanía en los 81 puestos de inscripción de todo el departamento de Caldas, para que los ciudadanos se acerquen a inscribir su cédula para las elecciones de 2014.
Los puestos de inscripción en el departamento de Putumayo estarán habilitados a partir de este lunes 16 y prestarán servicio hasta el domingo 22 de diciembre, para que los putumayenses se acerquen a realizar la inscripción de su cédula de ciudadanía para poder votar en las elecciones de Congreso, Parlamento Andino, Presidente y Vicepresidente de la República que se realizarán en 2014.
En Putumayo se pondrán a disposición de los ciudadanos un total de 81 puestos de inscripción, para que puedan realizar el registro de su cédula, incluyendo corregimientos e inspecciones de policía, en los cuales se prestará atención al público, en el horario de 10:00 am a 6:00 pm.
En la capital del departamento de Putumayo se habilitará 11 puestos de inscripción para que los ciudadanos se acerquen a realizar el trámite de inscripción de su cédula.
Publimayo
Los únicos puestos de inscripción que no se habilitarán para el registro de ciudadanos serán los puestos censo del departamento. Las personas cuyas cédulas de ciudadanía estén incorporadas en los puestos censo del departamento, podrán solicitar su inscripción en cualquier otro puesto cercano a su lugar de residencia para ejercer su derecho al sufragio.
Como novedad para este año, la inscripción de cédulas se realizará en 21 puestos de votación de manera automatizada en las cabeceras municipales de Putumayo, que son las zonas del departamento con mayor número de sufragantes.
La inscripción automatizada consiste en que los ciudadanos podrán acercarse a los puestos de votación de su localidad o zona de residencia, presentar su cédula de ciudadanía y mediante la captura de su huella dactilar, realizar la inscripción automatizada de su cédula.
Los datos del ciudadano son capturados mediante una estación biométrica y son confrontados con la información del ciudadano que reposa en el Archivo Nacional de Identificación, ANI. La automatización de la inscripción se hace para agilizar el trámite en los sitios del país donde hay mayor número de votantes, ya que dura sólo pocos segundos y graba de forma inmediata el lugar de votación. Así mismo, brinda mayor transparencia cuando se realiza la validación de la plena identidad del ciudadano.
En los sitios con menor cantidad de votantes como corregimientos, veradas e inspecciones de policía, la inscripción de cédulas se realizará en los puestos de votación con el método tradicional que es en papel, como se ha realizado en años anteriores y se realizó en los primeros tres meses de inscripción de ciudadanos para las elecciones de 2014. Se utiliza papel de seguridad pre-impreso, con código de barras como método de seguridad y para su digitalización. También se utilizan comprobantes de inscripción pre-impresos para registrar los datos básicos del puesto de votación, la información y la huella del ciudadano.
Luego de realizada la inscripción de cédulas de ciudadanía en puestos de votación, quienes no hayan realizado su proceso de inscripción podrán realizarlo en las sedes de la Registraduría en Putumayo. El lunes 23 de diciembre retornará la inscripción de cédulas a las 13 sedes de atención de la Registraduría en todo el departamento de Putumayo y se extenderá hasta el 9 de enero de 2014. Hasta este día los putumayenses podrán acercarse a inscribir la cédula en todo el departamento para poder votar en las elecciones de 2014.
Desde el 9 de marzo a la fecha, un total de 5.541 putumayenses se han acercado a inscribir su documento en el departamento.
Municipio de Colon
San Pedro
Institución Educativa. Alberto León Rojas
Puesto Cabecera Municipal
Institución Educativa. Sucre-sede Nazaret
Municipio de Mocoa
Institución Educativa. San Agustín
Carrera 3 8a-39 Barrio. San Agustín
Yunguilla
Colegio. Bilingüe
Institución Educativa Ciudad Mocoa
Calle 14 18-270 Barrio. Esmeralda
La Fronteriza El Paisaje
Escuela Rural Mixta La Fronteriza
El Pepino
Caseta Comunal
Cárcel
Barrio. La Esmeralda
Institución Educativa Santa María Goretti
Calle 7 8-20 Barrio. Centro
Puerto Limón
Colegio Ciudad Puerto Limón
Colegio Nacional Pio XII
Carrera 8a 12-02 Barrio. Olímpico
La Tebaida
Escuela Rural Mixta La Tebaida
Condiga
Escuela Rural Mixta Condiga
Municipio de Orito
Jardines De Sucumbíos
Escuela Rural Mixta Jardines De Sucumbíos
Buenos Aires
Colegio Antonio Nariño
San Vicente Del Luzón
Escuela Rural Mixta San Vicente De Luzón
Siberia
Colegio Francisco José De Caldas
Portugal
Escuela Rural Portugal
Churrupaco
Escuela Rural Mixta Churuyaco
Simón Bolívar
Escuela Rural Mixta Simón Bolívar
Puesto Cabecera Municipal
Diagonal 8 No. 13a-18 Institución Educativa S J De Orito