
Ecopetrol
Con la construcción de espejos de agua para los procesos de pre cría, levante y cosecha de peces, 70 beneficiarios del proyecto “fortalecimiento y mejoramiento de la actividad piscícola en el municipio Valle del Guamúez, Putumayo” promueven un nuevo renglón en la economía local y regional.
La actividad piscícola heredada de padres a hijos y realizada de manera empírica ahora se transforma para dar paso a la tecnificación con herramientas que permiten mayor producción de sábalo, cachama, tilapia rosada y bocachico entre otras.
El acompañamiento técnico y giras a los departamentos de Caquetá y Huila permitieron a los beneficiarios implementar nueva técnicas como el encerramiento de mallas anti pájaros para disminuir la mortalidad o pérdidas por depredadores, tablas de alimentación, siembras de aclimatación y abonamientos explicó Francisco Guacanes, beneficiario de la vereda San Marcos.
La organización, el impulso y el trabajo conjunto de los beneficiarios se reflejan en la actual construcción del centro de acopio para adelantar labores de transformación tecnificada y comercialización.
“Con este centro de acopio vamos hacer la transformación del producto y así vamos a poder ofrecer al mercado nacional e internacional un producto de buena calidad porque aquí vamos a utilizar todos los productos que son necesarios para transformar nuestra materia prima que es el pescado”.
Gracias a los sueños y la constancia de los beneficiarios la pisicultura con visión empresarial se está posicionando en la economía regional con el apoyo de la Gobernación de Putumayo, Alcaldía del Valle del Guamuez, Asoagrop, Coopiamazonia, Departamento para la Prosperidad y Ecopetrol.
