
Reconocer la multiculturalidad presente en el territorio nacional; identificar las fortalezas de cada región; romper mitos; inspirar con ejemplos locales y conocer los avances en la zona, sobre política pública de apropiación y masificación de Internet; son factores clave.
Líderes digitales de Caquetá, Putumayo, Valle, Boyacá, Cundinamarca, Bolívar, y Tolima, proyectaron en el marco de la Primera Escuela #brigadadigital, estas y otras sugerencias a la hora de hablar de uso de tecnología y redes sociales en las regiones de Colombia.
Partiendo de su conocimiento y experiencia en zona, los brigadistas digitales recomiendan promover Cultura Digital a través del uso cotidiano de la tecnología, en las actividades que caracterizan a cada región.
Javier Sneider Bautista, vocero de @TuiterosBoyaca, señaló que en su departamento es apremiante mostrar al campesino que haciendo uso de las TIC puede no solo recibir y proporcionar información vital para su actividad económica, sino también relatar y evidenciar su realidad social.
Mientras que Jennifer Cano, líder digital de Caquetá, Oscar Soto, líder del Valle y Rigoberto Durán, líder de Bolívar, resaltaron la necesidad de promover la apropiación tecnológica en sus departamentos, para gestionar y materializar espacios de desarrollo y emprendimiento regional.

