![](https://miputumayo.com.co/wp-content/uploads/2024/01/canal-mp.jpg)
Por : Manduko
Mañana viernes el gobernador del Putumayo Jimmy Díaz Burbano, estaría anunciando los primeros cambios de su gabinete como estrategia administrativa.
![manduko](http://miputumayo.com.co/wp-content/uploads/2012/12/manduko.jpg)
Desazón causó las palabras del mandatario cuando en un noticiero radial señaló que los cambios obedecían a compromisos con grupos políticos, como quien dice primero prima lo político que lo administrativo, sometiendo a los habitantes a los intereses políticos o mejor politiqueros, que a la razón de una muy buena administración.
En el 2012 poco o nada ejecutó el gobierno de Jimmy Díaz, basado en mil disculpas, esperamos que en este año haya ejecución y con el empoderamiento de los secretarios incluyendo los nuevos que lleguen.
Pero cuales son esos nuevos secretarios? Ahí está la pregunta del millón, especulaciones vienen y especulaciones van, pero nada en concreto está, esperar el anuncio oficial y mirar si en verdad los cambios se hacen por los compromisos políticos o por la gestión demostrada por cada una de las secretarias en bien del Putumayo.
Si es por lo primero, muy seguramente los cambios estarían en Indeportes y secretaria de Hacienda, pero si es por gestión y capacidad administrativa nos remitiríamos a Planeación, Competitividad, Desarrollo Social, Salud e Infraestructura, secretarias con muchas debilidades y poca gestión administrativa mostraron.
Pero en el mundo de los ciegos el tuerto es rey, muy seguramente los que lleguen a las secretarias, llegaran bisoños lo que les conllevaría a meses de adaptación afectando el buen funcionamiento de la administración.
En estos momentos la dinámica administrativa y sus decisiones ha conllevado que dentro del partido conservador dueño del poder en el Putumayo, presente fisuras de división y choque entro sus mismos líderes, uno de esos líderes que no está conforme con las determinaciones políticas y administrativas del gobernador Jimmy Díaz, es el exparlamentario Orlando Guerra de la Rosa, a quien lo han hecho un lado y no lo tienen en cuenta para nada, es más aun sin el respaldo político para sus pretensiones a cámara, y esas relaciones de copartidarios entre el gobernador y algunos alcaldes (Mocoa, Puerto Asís y Santiago), en estos momentos no son las mejores, o sea que estaríamos hablando de crisis dentro de los miembros de esa colectividad política.
Ojala, esto en nada afecte al departamento en su desarrollo administrativo, social y político y nos quedemos estancados 100 años más, gobernador marque usted la diferencia, pero márquela bien.-
![](https://miputumayo.com.co/wp-content/uploads/2024/01/canal-mp.jpg)