Los grupos ilegales aprovechan el primer mes del año para tentar a los niños y niñas a hacer parte de sus filas prometiendo dinero, poder, manejo de armas y respeto.
Las zonas donde se prenden las alarmas por mayor riesgo de reclutamiento forzado en este primer mes del año son Antioquia, Cauca, sur del Chocó, Putumayo, Arauca, Meta y sur de Bolívar.
En los últimos 14 años el ICBF ha atendido a 5.000 niños desvinculados de la guerra especialmente de zonas como Antioquia donde se han retirado de las armas 564 menores, en el Meta 350 casos, Caquetá 314, Cauca 277 y Tolima 271 casos.
El análisis del Observatorio del Bienestar de la Niñez reveló además unadisminución general del delito de reclutamiento ilícito en lo corrido del año anterior.
Así, por ejemplo, mientras en los primeros tres meses de cada año se presenta la mayoría de los eventos (35% para 2007, 41% para 2008 y 37% para 2011), en los trimestres sucesivos del 2012 la cifra disminuyó.
De otro lado, teniendo en cuenta la ubicación geográfica, Antioquía es el departamento donde se presentó el mayor número de casos de reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes en 2011, con un 15,7% del total. Los municipios con las situaciones más críticas fueron Ituango, San Andrés y Anorí.