
La unidad de Emprendimiento del SENA Regional Putumayo en el municipio de Mocoa, invita a los emprendedores del Putumayo a tener la opción de hacer realidad sus ideas de negocios mediante la presentación de planes de negocio y participar así de las distintas convocatorias vigentes del FONDO EMPRENDER para el presente año.
El objetivo general del Fondo Emprender es incentivar y facilitar la generación y creación de empresas contribuyendo al desarrollo humano e inserción en el sector productivo, coadyuvando al desarrollo social y económico del país a través de una formación pertinente y de capital semilla.
Pueden participar estudiantes o egresados del SENA de programas técnico, tecnológicos o de Jóvenes Rurales, Población en situación de desplazamiento con formación de 90 horas. De la misma forma pueden participar estudiantes o egresados de instituciones educativas reconocidas por el estado.en las modalidades de programas técnicos, tecnológico, universitario, especialización, maestría o doctorado y empresarios que cuya empresa no supere los doce mesesde haber sido constituida.
Los sectores priorizados y fechas limite para aplicar en las convocatorias del presente año son:
No. Conv. |
Tipo de Población |
Segundo Cierre Publimayo
|
Tercer y Ultimo Cierre |
15 |
INICIATIVAS EMPRESARIALES EN SECTORES DE TALLA MUNDIAL TALES COMO, AUTOPARTES, INDUSTRIA GRAFICA, ENERGIA ELECTRICA, BIENES Y SERVICIOS CONEXOS, TEXTILES, CONFECCIONES, DISEÑO DE MODA, SERVICIOS TERCERIZADOS A DISTANCIA (BPO&O), SOFWARE Y SERVICIOS DE TIC, COSMETICOS, ARTICULOS DE ASEO Y TURISMO DE SALUD |
jul-27 |
oct-29 |
16 |
INICIATIVAS EMPRESARIALES BASADAS EN SECTORES VOCACIONALES REGIONALES, ENMARCADOS COMO PRIORITARIOS EN EL PLAN DE DESARROLLO REGIONAL O MUNICIPAL: Agroindustria: Producción de flores y follajes, plantas medicinales y esencias aromáticas, frutales amazónicos y de tierra fría, producción de condimentos y saborizantes), producción de palmito, fríjol orientado para exportacion, producción de caucho y desarrollo de cadena piscícola, Producción forestal de productos maderables y no maderables Turismo Servicios de ecoturismo, etnoturismo y turismo cultural. |
jul-06 |
oct-05 |
17 |
INICIATIVAS EMPRESARIALES EN LAS ÁREAS DE MARROQUINERÍA , CALZADO Y CUERO |
jul-16 |
oct-16 |
18 |
INICIATIVAS EMPRESARIALES QUE PROVENGAN Y SEAN DESARROLLADAS POR ESTUDIANTES QUE SE ENCUENTREN CURSANDO ESPECIALIZACIÓN, MAESTRÍA Y/0 DOCTORADO ASÍ COMO EGRESADOS DE ESTOS PROGRAMAS |
jul-23 |
oct-23 |
19 |
INICIATIVAS EMPRESARIALES QUE SEAN PRESENTADAS POR ESTUDIANTES SENA DEL PROGRAMA JÓVENES RURALES, LÍDERES DEL DESARROLLO, Y EGRESADOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN SENA PARA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO POR LA VIOLENCIA, ASÍ COMO EGRESADOS DE ESTOS PROGRAMAS |
jul-30 |
oct-30 |
20 |
INICIATIVAS EMPRESARIALES QUE SEAN PRESENTADAS A TRAVÉS UNIDADES DE EMPRENDIMIENTO DE CÁMARAS DE COMERCIO, UNIVERSIDADES E INCUBADORAS DE EMPRESAS |
ago-06 |
nov-07 |
21 |
INICIATIVAS EMPRESARIALES EN GENERAL A CUALQUIER SECTOR ECONOMICO |
jun-20 |
sep-20 |
El Fondo Emprender otorgará recursos hasta el ciento por ciento (100%) del valor del plan de negocio, así:
- Si el plan de negocio genera hasta 3 empleos, el monto de los recursos solicitados no superará los ochenta (80) salarios mínimos mensuales legales vigentes, SMLMV.
- Si el plan de negocio genera hasta 5 empleos, el monto de los recursos solicitados no superará los ciento cincuenta (150) salarios mínimos mensuales legales vigentes, SMLMV.
- Si el plan de negocio genera 6 o más empleos, el monto de los recursos solicitados no superará los ciento ochenta (180) salarios mínimos mensuales legales vigentes, SMLMV.
Estos recursos son para capital semilla NO REMBOLSABLES siempre y cuando el emprendedor cumpla con las actividades, metas e indicadores propuestos en el plan de negocio presentado.
Se invita desde ya a todos los interesados para que se acerquen a las unidades de emprendimiento del SENA donde podrán recibir mayor información al respecto, conocer las fechas para aplicar a cada convocatoria y recibir con tiempo las asesorías para la formulación de su plan de negocio.
Los datos de los gestores son los siguientes:
En Mocoa: ALVARO RIASCOS: Cubre los municipio de Mocoa, Villagarzón y Mocoa Tel: 4206233 Mocoa
En Puerto Asís: EDISON BUESQUILLO: Cubre los municipio de Orito, Puerto Asís, San Miguel y Valle del GuamuezCel:311-3976069 en
En Sibundoy DARIO MONTUFAR: Cubre los municipio de Sibundoy, San Francisco, Colón y Santiago. dmontufar@misena.edu.co
