
Tito Alava – www.MiLeguizamo.com.co –
Dentro del marco del Auto 092 se hicieron presentes el Ministerio del Interior y de Justicia conjuntamente con la OPIAC (Organización Para los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana), y la OZIP (Organización Zonal Indígenas del Putumayo).
Durante los primeros días del mes de octubre se llevo a cabo el proceso de socialización y sensibilización del Auto 092 y 237 de 2008 en el Resguardo Predio Putumayo La Samaritana.
La Profesional en Gestión Cultural y Comunicativa, Diana Carolina Garzón Trujillo señalo, que el propósito de este encuentro fue diseñar un documento concertado de lineamientos y propuestas para la formulación del programa de protección de los derechos de las mujeres indígenas desplazadas y en riesgo de desplazamiento.
Según Garzón, la participación de Instituciones como la Administración Municipal, ICBF Coordinación regional y municipal, la Armada Nacional y Coorpoamazonía, fue muy importante por sus aportes a la construcción y sensibilización de los temas que se trataron.
Al evento asistieron aproximadamente 80 participantes entre hombres y mujeres de los resguardos del municipio de Leguízamo, predominando la presencia de las mujeres del Pueblo Múrui.
