Cuerpos de Bomberos Voluntarios del Putumayo… ‘en la olla’

Publimayo

putumayo.gov.co –

Comandantes de CBV de los trece municipios lanzan un SOS ante el olvido de loas Alcaldías

Municipales en el proceso de contratación.


Publimayo

Ante la difícil situación que padecen los cuerpos de bomberos voluntarios de los trece municipios y el olvido por parte de las administraciones municipales, los comandantes de los trece municipios firmaron un SOS o comunicado de emergencia, a fin que se les reconozca la labor que viene desarrollando en beneficio de la sociedad y que las administraciones municipales ejecuten la contratación que contempla la ley bomberil.

Los trece comandantes de Bomberos Voluntarios manifiestan estar abandonados por las administraciones municipales, las que en su mayoría ignoran y no aplican la “ley bomberil”, ley 322 de 1996, implementada por el gobierno Nacional y que textualmente dice en su artículo 2do, “la prevención y control de incendios y demás calamidades conexas a cargo de las instituciones bomberiles, es un servicio público esencial a cargo del estado. Es deber del estado asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes del territorio nacional, en forma directa o por medio de los cuerpos de bomberos voluntarios”. Indicaron que ante la situación se ven obligados en dar a conocer su situación a fin que el pueblo del putumayo la conozca y las administraciones municipales centren atención en sus peticiones.

El comunicado SOS de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios de los trece municipios del departamento del Putumayo dice textualmente: “Advertimos los siguiente:

– Que a pesar de no cumplirse el artículo 2do de la ley 322 de 1996, Ley bomberil, seguiremos prestando el servicio en beneficio de nuestras comunidades, sin asumir las responsabilidades que por ley es competencia de los señores alcaldes.


Publimayo

– Que la maquinaria con que cuentan los Cuerpos de Bomberos, son obsoletas, toda vez que su vida útil expiró, situación que nos pone inoperantes y sin opciones de fortalecernos, puesto que la contratación no nos permite hacerlo a corto plazo.

– Que los cuerpos de Bomberos Voluntarios cuentan con un personal capacitado para atender cualquier emergencia que se nos presente, pero no contamos con equipos de protección personal, lo que representa un alto riesgo de la vida bienestar físico de nuestros Bomberos, adicionalmente no contamos con seguridad social y demás derechos que por ley, corresponde a la falta de recursos económicos para esta finalidad.

– Que algunos Cuerpos de Bomberos ya entraron a tomar medidas restrictivas en la prestación del servicio, por cuanto no hay contratación adecuada.

– Los Cuerpos de Bomberos Voluntarios del departamento del Putumayo piden solidaridad y entendimiento con nuestra causa social y humanitaria.”

El Comunicado a la opinión pública SOS de los Bomberos, lo firman los Comandantes de los Cuerpos Voluntarios de los trece municipios: Capitan José Alfonso Cruz Martínez de Mocoa; teniente Juan Francisco Marques, la Hormiga; Sgto. Luis Eduardo Ordoñez, La Dorada/San Miguel; Stte.Fidel Ervelio Cerón, Puerto Guzmán; Stte. José Antonio delgado, Sibundoy; Bro. Pedro Luis Briceño, Santiago; Teniente Jaime Quiñones S., Orito; Sgto. Luis Afranio Burgos, Villagarzón; Teniente, Ramiro Imbachí Narvaez, San Francisco; Sgto. Ezequiel Bur


Publimayo

Deja un comentario