En la planta alta de nuestra geografía
Los páramos son esponjas bellas y eficientes. En fondo y en forma son capaces de cumplir con su misión de acumular agua y por eso son catalogados como las más … Leer más
Los páramos son esponjas bellas y eficientes. En fondo y en forma son capaces de cumplir con su misión de acumular agua y por eso son catalogados como las más … Leer más
Comunidades de Galilea, La Esperanza y La Ceiba del municipio de Puerto Guzmán, Putumayo, fueron fumigadas con glifosato, pese a la recomendación del Ministro de Salud, Alejandro Gaviria, de suspender este … Leer más
Pto Guzmán Hacia las 9 y 30 de la mañana de este jueves las avionetas fumigadoras al servicio de la policía de Antinarcóticos, dejaron caer miles de litros de glifosato … Leer más
Mocoa Putumayo. En desarrollo del plan integral policial para la seguridad del ciudadano “CORAZON VERDE” y en aplicación de estrategias enfocadas a la protección de especies de fauna y flora, … Leer más
Las 6.450 investigaciones sobre minería ilegal, que la Fiscalía ha abierto en los últimos meses, confirman que este negocio subterráneo se ha extendido por todo el territorio nacional. El mapa … Leer más
La Defensoría del Pueblo respaldó las recomendaciones del Ministerio de Salud para que se suspenda el uso del glifosato en fumigaciones de cultivos ilegales. Así lo dio a conocer luego … Leer más
La recomendación del Ministerio de Salud de suspender inmediatamente el uso del glifosato en la fumigación de cultivos ilícitos, sin duda marcará la etapa final de esa estrategia después de … Leer más
Para hacer seguimiento a obligaciones establecidas en las resoluciones aprobadas de los planes de contingencia y para establecer mejores mecanismos de comunicación entre las empresas transportadoras de hidrocarburos y sustancias … Leer más
Un total de 25 agencias de viajes de Arauca, Medellín, Bogotá, Montería, Neiva, Cúcuta y Armenia, entre otros, visitará este 23 de abril el departamento de Putumayo en el marco … Leer más
ElTiempo El negocio de la tala ilegal de madera se traga, lentamente, a los bosques tropicales de Colombia. Cada año en el país, por la deforestación clandestina, se pierden unas … Leer más